Últimas Noticias

Zaragoza Florece viste de moda su quinta edición con diseñadores…

ZARAGOZA 17 May. (EUROPA PRESS) –

La moda será el hilo conductor de la qinta edición del Festival Zaragoza Florece, que, del 22 al 25 de mayo, rendirá un homenaje a los diseñadores locales, quienes exhibirán sus creaciones florales en la pasarela botánica, donde unirán su creatividad junto a la de los floristas de la capital aragonesa.

Será en el puente de los Cantautores del Parque Grande José Antonio Labordeta para dar la bienvenida a los visitantes que podrán ver creaciones únicas de diseñadores aragoneses como Berduque, Lecumberri, Nacho Lamar, Irene Bielsa y Cruz Temprado, junto a los floristas locales Francho Almau Trujillo, Nacho Bergara, Molüa, Boogaloo o La Florería.

En esta exhibición especial, los maniquíes lucirán diseños exclusivos ideados por estos creadores que realzados con el arte de las flores transformarán la naturaleza en alta costura. Una muestra efímera en la que moda y flores dialogan en perfecta armonía, ofreciendo una experiencia visual única dentro del festival.

La naturaleza y las flores son fuentes de inspiración de la moda que marca el paso del tiempo y, a veces, ese ciclo de la vida se repite con patrones que vuelven a ser tendencia.

La moda bebe de la belleza y atrapa los múltiples colores, texturas y formas que brinda la propia naturaleza y, que en primavera eclosiona y desborda hasta alcanzar su máximo esplendor.

Esa conexión perfecta con la naturaleza y que favorece la creatividad del diseño es el objetivo de esta edición de ZGZFlorece, que después de cinco años desde su creación el año de la pandemia de la COVID-19 es una de las citas más esperadas por los zaragozanos.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca ha animado a los ciudadanos y comerciantes que también se sumen a esta iniciativa para hacer entre todos Zaragoza Florece 2025 «mucho más grande, más bonito, y que trascienda a través de la belleza y, en este caso, también a través de la moda, como un homenaje a todos los diseñadores y modistas locales que van a ver en esta edición este homenaje a sus creaciones».

En 2024 ha contado con más de 360.000 visitantes y esta edición se amplían los espacios del Parque Grande. Las intervenciones florales irán acompañadas de una amplia oferta de ocio que sobrepasará este pulmón de la ciudad para extenderse a otros lugares del entorno.

EL EPICENTRO

El Parque Grande José Antonio Labordeta es el epicentro de este evento, con exhibiciones de arte floral hasta en nueve emplazamientos, constituyendo una invitación a la contemplación, la reflexión y la apreciación del arte de las flores con demostraciones en directo.

Estos espacios son la escalinata del Batallador donde realizará su intervención el belga Tomas de Bruyne; el invernadero estará a cargo de Irati Tamarit; la fuente de Neptuno será el escenario creativo para Juan Chamorro; de La Pajarera se encargará Carlos Curbelo; y de la calle Isabel Zapata Marín, Carles J. Fontanillas.

El Pozo correrá a cargo de Rosa Valls; el entorno del Quiosco de la Música se ha adjudicado a la Asociación de Floristas de Aragón; el Cupresal para Col·lectiu Paral·lel y el puente de los Cantautores será la Pasarela Botánica.

La espectacularidad de las composiciones de Tomas de Bruyne, en las que fusiona técnica, creatividad y un profundo conocimiento del espacio, también se podrá admirar este domingo, 18 de mayo, en la fachada del Teatro Principal, como preámbulo al Festival Zaragoza Florece.

La iniciativa, impulsada por la Asociación Cultural Trinity International Florist, forma parte de una propuesta especial para conmemorar el 225 aniversario de ese emblemático edificio teatral, que ha sido elegido como protagonista para esta intervención efímera. La decoración promete ser un espectáculo visual que combinará arte floral y arquitectura, ofreciendo a la ciudad una experiencia única.

Desde la primera edición de ZGZFlorece, empresas y comercios se han adherido a la celebración del festival y además de decorar sus fachadas y escaparates con motivos alusivos al arte floral, algunos también impartirán talleres específicos sobre diversas técnicas, como realización de lámparas, capazos o coronas.

El Ayuntamiento de Zaragoza, organizador de ZGZFlorece, ha invitado a los ciudadanos a participar en este evento y decorar sus balcones y terrazas para embellecer la ciudad.

Asimismo, se han preparado numerosas actividades paralelas formativas y de ocio para que esos cuatro días se conviertan en una experiencia de conexión con la naturaleza y proporcionen bienestar.

ESPACIOS

Uno de los espacios que más interés despierta es el Mercado de las Flores, donde 30 casetas estarán ambientadas con decoraciones únicas. Los visitantes podrán adquirir una variada oferta de flores y plantas.

Cerca del Mercado de las Flores, en el entorno de las fuentes del paseo central del Parque Grande, se situará la zona gastronómica donde tomar un refrigerio o comer para seguir con otras actividades por la tarde. Las foodtrucks centralizan este espacio y, al igual que en anteriores ediciones, se podrán probar diferentes sabores del mundo que elaboran de una forma creativa, saludable y accesible.

Serán 16 cocinas sobre ruedas con gastronomía tanto local como mediterránea o asiática, que además de platos más elaborados sus cartas tendrán otros menús de preparación más rápida, como hamburguesas o pizzas.

La versión literaria serán los Booktrucks con las caravanas de la editorial Edelvives, donde los libros son los actores principales. Habrá cuatro distribuidas por el puente de los Cantautores; la escalinata del Batallador; el lateral de la escalinata del Batallador, y el Jardín Botánico. Se encontrarán publicaciones relacionadas con las flores y el medio ambiente. Igualmente, habrá juguetes educativos centrados en el desarrollo sostenible. Los visitantes que compren alguno de los libros tentarán a la suerte en una ruleta que contendrá distintos premios.

La Zona Picnic será el sitio donde sentarse, descansar, tomar algo y vivir el ambiente de Zaragoza Florece de una forma relajada. Junto a la zona de foodtrucks, el set de djs y el escenario principal es el punto cero del festival.

El Kiosco de las Letras, en el paseo de los Bearneses del Parque Grande, se volverá a transformar en biblioteca y en un espacio para el aprendizaje. Contará con una programación de actividades al aire libre, charlas y encuentros relacionados con la lectura impulsados por el Patronato de Educación y Bibliotecas de Zaragoza, y tendrá otros dos ambientes: Jardín de la Lectura y Espacio Café-Libros.

PÚBLICO INFANTIL

Ecokids regresará en esta edición como un espacio infantil dedicado al aprendizaje y al entretenimiento de los más pequeños con compromiso medio ambiental. Abrirá al público todos los días con juegos y animación de la mano de Las Tribus del Parque.

Situado junto a la Nueva Arboleda, los niños podrán plantar sus propias semillas en la actividad ‘La fábrica del compost’ con Tribu Park, que tendrá lugar el jueves 22 de mayo y el viernes 23, con una sesión a las 17.30 horas, y el sábado 24 y el domingo 25 de mayo, cuando también habrá sesiones matutinas a las 11.00 horas.

La música también se incluye en la propuesta de ocio con conciertos de artistas como Jack Wish, Nerea Lucky, Andrés Macnamara, Tote El Entreverao; y Sara Gale Band, entre otros.

Concurso de fotografía, exposición de bonsais y demostraciones de Las Encajeras de La Almozara que reinventan el encaje de bolillos son otras actividades complementarias.

ZGZFlorece esta orientada a la sostenibilidad. Así, se han implantado medidas en este sentido como una zona gastronómica libre de plásticos; vasos y menaje reciclables y ecológicos; uso de productos de kilómetro cero; consumo de agua responsable e iluminación LED. Además, se promueve la educación medioambiental y la concienciación de cuidar la naturaleza.

Fuente: Noticia original