Últimas Noticias

Vídeo | Tierras raras: la nueva fiebre del oro de la UE

Las tierras raras y otras materias primas críticas son esenciales para fabricar smartphones, baterías de coches eléctricos y sistemas de defensa, entre otras tecnologías. Su extracción tiene un alto coste ecológico, pero su importancia estratégica es cada vez más notable.

Estados Unidos ha puesto su mirada en un pacto para la explotación de los recursos minerales ucranios: Kiev cuenta con depósitos sustanciales de 22 de los 34 elementos que la Unión Europea engloba como “materias primas críticas”. Por otra parte, Bruselas, hasta ahora muy dependiente de China, ha lanzado un ambicioso plan para garantizar su propia producción, impulsar el reciclaje y reducir su vulnerabilidad estratégica.

Este programa está producido por el canal ARTE y se distribuye en 10 idiomas gracias al proyecto Emove Hub que, además de EL PAÍS, incluye a Balkan Insight, Sinopsis(Rumania), Gazeta Wyborcza (Polonia), Internazionale (Italia), Ir (Letonia), Kathimerini (Grecia), Le Soir (Bélgica) y Telex (Hungría). Los medios que participan en el proyecto reciben financiación de la Unión Europea de acuerdo con la convocatoria European Media Hubs, liderada por la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología (DG Connect), que se enmarca en las acciones multimedia de los Veintisiete.

Fuente: Noticia original