MADRID 29 Abr. (EUROPA PRESS) –
Un total de 133 cardenales, tras la ausencia por motivos de salud del cardenal español Antonio Cañizares y del cardenal bosnio Vinko Puljic, entrarán el próximo miércoles 7 de mayo a las 16:30 horas al Cónclave en el que se elegirá al nuevo Papa.
Así lo ha revelado este martes el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, tras la sexta congregación general de los cardenales, preparatoria del Cónclave, en la que han estado presentes 183 cardenales (de los 252 que forman el colegio cardenalicio), entre ellos, más de 124 electores.
Durante el encuentro, tomaron la palabra 20 purpurados, que hablaron sobre la Iglesia, los desafíos que afronta y cómo puede responder, según también la perspectiva de los continentes y lugares de origen de los cardenales.
Entre los diversos temas de reflexión figuraron las cuestiones sociales, el individualismo, el relativismo, la soledad, la centralidad de Jesús para responder a las necesidades del mundo moderno, la necesidad de consolación, la evangelización y la responsabilidad de la Iglesia en favor de la paz. La reunión comenzó a las 9:00 horas y concluyó a las 12:30 horas.
En cuanto a los detalles del Cónclave, según ha informado la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el 7 de mayo a las 10:00 horas se celebrará la misa ‘pro eligendo Pontifice’ en la basílica de San Pedro, presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re.
Ese mismo día por la tarde, los cardenales electores se reunirán en oración en la Capilla Paulina, la primera logia del Palacio Apostólico Vaticano, y después, a las 16:30 horas, se dirigirán en procesión a la Capilla Sixtina para iniciar el Cónclave que elegirá al nuevo Pontífice.
Asimismo, unos días antes, el lunes 5 de mayo, a las 17:30 horas, tendrá lugar el juramento de los oficiales y asistentes al Cónclave en la Capilla Paulina. Entre aquellos que deberán prestar juramento de secreto absoluto se encuentran: los médicos disponibles para eventuales emergencias; los ascensoristas del Palacio Apostólico; el personal encargado de la cantina y de los servicios de limpieza; el personal de transporte de los electores o el coronel y el mayor de la Guardia Suiza Pontificia destinados a la vigilancia cerca de la Capilla Sixtina.
Fuente: Noticia original