Últimas Noticias

Ucrania espera completar la semana que viene el canje con Rusia de…

Familiares de militares ucranianos capturados en Rusia – Europa Press/Contacto/Tarasov

Sigue en directo las últimas noticias de la guerra en Ucrania

El intercambio, el más importante desde el comienzo de la guerra, fue pactado durante la reunión del viernes en Estambul

MADRID, 17 May. (EUROPA PRESS) –

Las autoridades ucranianas confían en cerrar la semana que viene el que será el mayor intercambio de prisioneros de guerra con Rusia desde el principio de la guerra en 2022: un canje de 1.000 prisioneros por bando, acordado este pasado viernes en las conversaciones mantenidas por delegaciones de ambos países en Estambul (Turquía).

El jefe de la Dirección General de Inteligencia de Ucrania, Kirilo Budanov, ha anunciado a la cadena TSN este «intercambio con Rusia para la semana que viene, según las listas» de prisioneros que barajan ambos países.

El acuerdo de intercambio fue la nota positiva más destacada de las conversaciones de Estambul, las primeras entre delegaciones de Rusia y Ucrania desde hace tres años.

Tras las conversaciones, ambos países confirmaron también que entregarán en los próximos días sus respectivas listas de condiciones para establecer un alto el fuego en Ucrania.

Una posible cumbre entre los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, se antoja más difícil pero no es imposible: «Consideramos que esta reunión uede ocurrir gracias al trabajo conjunto de las delegaciones de ambas partes, tras alcanzar ciertos acuerdos», ha indicado este sábado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, sin concretar exactamente de qué pactos estaba hablando.

El portavoz del Kremlin, por último, ha considerado esencial que Ucrania termine de aclarar la composición de sus futuras delegaciones negociadoras.

Moscú, cabe recordar, declaró su malestar por el hecho de que el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, mientras que Rusia apostó por un cariz civil al designar al asesor presidencial Vladimir Medinski, quien seguirá como negociador jefe en próximas conversaciones.

Fuente: Noticia original