Últimas Noticias

Trump inicia en Arabia Saudí una gira por Oriente Próximo para lograr grandes acuerdos económicos

En Arabia Saudí abunda el petróleo y los príncipes ancianos con más dinero del que se puede gastar en una vida. Ese es el ecosistema en el que Mohamed bin Salmán se abrió paso hasta llegar a ser el heredero del reino de los Saud y el hombre fuerte del país. Este príncipe joven (39 años) sabe bien cómo agasajar a hombres como Donald Trump, al que este martes esperaba al pie de la escalerilla del avión que lo ha llevado a Riad, donde el presidente de Estados Unidos acaba de iniciar una gira por Oriente Próximo en la que visitará también Qatar y Emiratos Árabes Unidos.

Aunque Trump llega a Oriente Próximo en un momento convulso, cuando el 5 de mayo Israel anunció su plan para extender su ofensiva en Gaza hasta conquistar la Franja militarmente, el objetivo de esta visita, que ha dejado fuera a Israel, es fundamentalmente económico. El antiguo magnate inmobiliario no ha tratado de embellecer la razón por la que ha elegido Arabia Saudí para comenzar su primer viaje oficial al extranjero, exceptuando el que hizo a Roma para acudir al funeral del Papa: “Iré si ponen un billón de dólares (unos mil millones de euros) para empresas americanas”, dijo hace semanas. Los saudíes respondieron comprometiendo inmediatamente 600.000 millones de dólares en contratos durante los próximos cuatro años.

Junto a Trump, han bajado del avión en Riad una nutrida representación de poderosos líderes empresariales estadounidenses. Entre ellos, el hombre a quien se considera como una especie de valido, Elon Musk, el consejero delegado de Tesla y asesor del presidente. Flanqueado por estos empresarios, el mandatario participará este martes en el Foro de Inversión Arabia Saudí-EE UU, donde, según Reuters, ofrecerá a los saudíes un paquete de armas por valor de más de 100.000 millones de dólares. El presidente ha llegado a Riad acompañado también de su secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional, Marco Rubio, y del secretario de Defensa, Pete Hegseth.

El miércoles, Trump se desplazará a Qatar, antes de viajar a Emiratos Árabes Unidos el jueves. El presidente estadounidense ha dejado abierta la posibilidad de hacer una escala ese mismo día en Turquía, según Reuters, si es que se concreta la difícil posibilidad de que el presidente ruso, Vladímir Putin y su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, se vean cara a cara.

Fuente: Noticia original