Últimas Noticias

Tropas israelíes irrumpen en tres escuelas de la UNRWA de Jerusalén Este y fuerzan su cierre

Jerusalén (EFE).- Fuerzas israelíes irrumpieron por la fuerza y forzaron el cierre este jueves de tres escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campamento de refugiados de Shuafat, norte de Jerusalén Este, después de que el Ministerio de Educación israelí diera la orden de clausurarlas el pasado mes de abril.

«Hacia las 9.00 (6.00 GMT), miembros de las Fuerzas de Seguridad de Israel armados, junto a funcionarios del Ministerio de Educación y el Ayuntamiento de Jerusalén, rodearon las tres escuelas de la UNRWA en Shuafat y entraron forzosamente a sus instalaciones con la intención de clausurarlas», informó la agencia de la ONU en un comunicado.

Una «experiencia traumática» para los niños

La UNRWA alertó de que en el momento de la incursión israelí en los centros había 550 estudiantes de entre 6 y 15 años, junto a sus profesores, y calificó lo sucedido como «una experiencia traumática para los niños que están bajo el riesgo inmediato de perder el acceso a la educación».

Una madre y su hija en una escuela de la UNRWA en el campamento de Shuafat, antes de su cierre. EFE/ Jorge Dastis

La Policía israelí se desplegó además en otros centros de Shuafat, considerado parte de Jerusalén Este (la zona palestina de la ciudad santa, que Israel ocupa desde 1967 y se anexionó en 1980), retuvo en una de las escuelas a uno de sus trabajadores y exigió identificarse a varios de ellos.

«Esto es una grave violación de los privilegios e inmunidades de las Naciones Unidas», denunció UNRWA.

Además, la agencia recordó que el año escolar concluye el 20 de junio, por lo que los menores se han quedado sin escuela con el curso aún en activo.

Casi 800 alumnos afectados

Israel dio el pasado mes de abril un plazo de 30 días para cerrar a las tres escuelas de Shuafat y otras tres en los barrios de Sur Baher, Silwan y Wadi al Joz, plazo que concluían este jueves.

Imagen de archivo de una de las escuelas de la UNRWA en Jerusalén Este. EFE/Magda Gibelli

Los cierres afectan a 783 alumnos, según la ONG pro derechos humanos israelí Adalah: una escuela para niños y dos para niñas en Shuafat, con 536 alumnos en total; la escuela mixta de Sur Baher, con 97; la escuela para niñas Al Quds de Silwan, con 114; y la escuela para niños Al Quds de Wadi al Joz, con 36.

Adalah envió una carta urgente a las autoridades el miércoles señalando que el cierre de las escuelas contradecía el propio derecho israelí, al haberse tomado sin la autoridad pertinente y sin tener una base fáctica relevante.

En octubre de 2024, el Parlamento israelí aprobó una ley que prohíbe a la UNRWA operar en su territorio, así como una segunda norma para restringir su capacidad de actuación en los territorios ocupados, al prohibir a cualquier entidad gubernamental o pública contactar con esta agencia o sus empleados.

La finalidad de la UNRWA

Entrada de la sede de la UNRWA) en Jerusalén Este. EFE/ Magda Gibelli

La UNRWA fue creada por la Asamblea General de la ONU en 1949, un año después de la guerra que siguió a la creación de Israel y que causó el desplazamiento de unos 750.000 palestinos de sus aldeas, muchas destruidas y que hoy se encuentran en territorio israelí.

El mandato de la agencia es el de dar «ayuda directa a cualquier persona cuyo lugar de residencia fue Palestina entre el 1 junio de 1946 y el 15 de mayo de 1948, y que perdieron tanto su hogar como sus medios de subsistencia a consecuencia del conflicto de 1948».

Esa misión implica brindar educación primaria, sanidad y otros servicios sociales a los palestinos con estatus de refugiado.

Fuente: Noticia original