Señala la necesidad de mejorar los protocolos de emergencia y la transmisión de información a la ciudadanía
VALENCIA/MADRID, 22 May. (EUROPA PRESS) –
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este jueves con las tres asociaciones de víctimas de la dana y les ha trasladado que el Ejecutivo ya trabaja en un plan contra inundaciones que empezará a ejecutarse en el año 2026. Además, ha abordado la necesidad de mejorar los protocolos de emergencia y la transmisión de información a los ciudadanos en situaciones de riesgo.
Según ha informado el Gobierno, el presidente ha podido escuchar de primera mano la voz de las víctimas, que le han trasladado «sus historias, la situación que atraviesan y sus principales reivindicaciones tras la catástrofe».
En ese sentido, ha recogido la petición de las asociaciones para celebrar un funeral de Estado en memoria de las víctimas de las inundaciones del pasado 29 de octubre, que provocaron 228 fallecidos, en un encuentro que se ha llevado a cabo en la sede de la Delegación del Gobierno en Valencia.
Así, les ha comunicado que el Gobierno ya está trabajando en un plan para prevenir y preparar el territorio para «minimizar los riesgos» en caso de inundación, que incluirá actuaciones nuevas y otras ya programadas, que se ejecutarán desde el año 2026.
Este plan está siendo diseñado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que lidera la vicepresidenta tercera Sara Aagesen, contendrá un «paquete de reformas hidráulicas», y actuaciones de protección frente a inundaciones.
LUCHAR CONTRA LA DESINFORMACIÓN
También ha abordado «la necesidad de mejorar los protocolos de emergencia» para que la información sea procesada de forma adecuada «por quienes tienen que tomar decisiones» en situaciones de riesgo, indican desde Moncloa.
En este sentido Sánchez considera que se deben mejorar los canales de comunicación y de transmisión de información con la ciudadanía, también «luchar contra la desinformación», y reforzar los sistemas de medición para que sean «más resilientes» en las actuales condiciones de cambio climático.
A este respecto, cabe mencionar que este mismo jueves se ha conocido que el Informe Anual de Seguridad Nacional, elaborado por el Departamento de Seguridad Nacional (DSN) de Presidencia del Gobierno, atribuye a Rusia campañas de desinformación aprovechándose de la tragedia de la dana.
El informe de 2024 se refiere al «ecosistema de propaganda y desinformación pro-Kremlim» para asegurar que fue quien se dedicó a «proyectar una imagen de país sumido en el caos».
COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN EN EL CONGRESO
Finalmente, durante la reunión con las asociaciones de víctimas, Sánchez se ha referido a la comisión de investigación sobre las riadas que en la víspera se constituyó en el Congreso de los Diputados y les ha trasladado que la intención es que las tres asociaciones sean las primeras en comparecer.
Sánchez ha insistido en su «compromiso» con las víctimas «hasta la plena reconstrucción de la Comunidad Valenciana» y la reactivación económica de las zonas afectadas. En ese sentido les ha recordado que el Estado «ya ha abonado 5.360 millones de euros de los 16.600 comprometidos» y les ha garantizado que el Gobierno va seguir trabajando para que las ayudas sigan llegando «con la mayor agilidad posible».
VISITA A UNA EMPRESA AFECTADA
Antes de la reunión, Sánchez ha visita la empresa familiar ITV Ice Makers en el municipio de Ribaroja, que fue afectada por la DANA «y ha recibido ya cerca de 4 millones» de euros del Consorcio de Seguros.
Finalmente, el presidente se ha reunido en la sede de la Delegación del Gobierno con José Vicent, propietario del taller de bicicletas Ciclos Vicent, destruido por la DANA en Catarroja, que reabrió al público la semana pasada. Sánchez «se ha interesado por su situación, y le ha regalado un maillot de la selección española de ciclismo».
Fuente: Noticia original