Salamanca (EFE).- La I Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León ha arrancado este lunes en Salamanca con la participación de los principales chefs de España y de países extranjeros como Perú y Japón que aglutinan 32 estrellas Michelín.
El programa de esta cumbre, que se desarrolla hoy y mañana, incluye ponencias, demostraciones, mesas redondas y diálogos, en los que se hablará de innovación, sostenibilidad, identidad, herencia familiar, cambio climático, cultura y, por supuesto, deleite.
Durante la jornada de este lunes participa el chef japonés Shinobu Namae; los catalanes Carme Ruscalleda y Raül Balam; la chef eslovena Ana Rôs; el estadounidense Jeremiah Tower junto al abulense Carlos Casillas; y la chef ejecutiva norteamericana Daniela Vázquez, además del chef andaluz Paco Morales.
El chef Oriol Castro, 3 estrellas Michelín y número 1 según The World’s 50 Best Restaurants 2024, ofrecerá en la tarde una ponencia de cocina en la plaza del Concilio de Trento.
La jornada del martes
La jornada del martes abrirá con una mesa redonda con la participación de los chefs Shinobu Namae, Nacho Manzano y Ana Rôs.
Después, seguirá un coloquio en el que participarán el chef asturiano 3 estrellas Michelin Nacho Manzano, junto a los chefs de Castilla y León con estrella Michelin Pedro Mario Pérez y Sara Ferreres.
También está programada una demostración teórico-práctica con el chef peruano Mitsuharu Tsumura, número 5 en The World’s 50 Best Restaurants 2024, en el claustro bajo del colegio arzobispo Fonseca.
Conclusión de la cumbre
La cumbre concluirá con un almuerzo en el Patio de Escuelas Menores, en el que participarán 18 chefs de Castilla y León, que aglutinan un total de 16 estrellas Michelín, en un encuentro en el que reinterpretarán recetas emblemáticas de los prestigiosos chefs nacionales e internacionales participantes.
El consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, y el rector de la Universidad de Salamanca (USAL), Juan Manuel Corchado, han participado en la inauguración de este congreso bajo el lema ‘Una cocina monumental’.
Para el consejero es una convicción y una declaración de intenciones al elegir una localidad monumental como es Salamanca.
Santonja ha señalado que Castilla y León tiene una cocina que es memoria, herencia, identidad y patrimonio, pero también es innovación, talento y excelencia internacional.
Fuente: Noticia original