Últimas Noticias

¿Quién será el próximo papa? Estas son las principales apuestas papales

Daniela Alias Fernández |

Madrid (EFE).- Tras el fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril, las miradas del mundo católico y las casas de apuestas se centran en el cónclave que comenzará este miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina. Las tendencias actuales de las apuestas muestran un claro duelo entre dos favoritos: el italiano Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y el filipino Luis Antonio Tagle, consolidándose como los principales candidatos a ocupar la silla de Pedro.

Diversas casas de apuestas como William Hill, Betfair, Paddy Power y Sportium han establecido cuotas que reflejan probabilidades similares para ambos candidatos, mientras que otros cardenales como Matteo Zuppi, Peter Turkson y Peter Erdo aparecen como alternativas con menores posibilidades.

A continuación, repasamos el panorama completo de las apuestas papales, los perfiles de los principales candidatos y los factores que podrían influir en la elección del sucesor de Francisco.

Preparativos para el cónclave

El cónclave para la elección del próximo Pontífice ha sido convocado el miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina del Vaticano. Este, contará con 135 cardenales electores que tendrán la responsabilidad de elegir al sucesor de Francisco. Aunque teóricamente pueden elegir a cualquier varón católico bautizado, desde 1389 siempre han elegido a un cardenal para ocupar el trono de San Pedro.

Imagen de los 135 cardenales que formarán parte del cónclave. EFE

El proceso estará dirigido por el decano Giovanni Battista Re, con el cardenal Kevin Farrell como camarlengo, encargado de administrar la sede vacante hasta la elección del nuevo pontífice. Este cónclave llega en un momento de retos significativos para la Iglesia Católica, tras un pontificado de Francisco que estuvo marcado por reformas y un enfoque más inclusivo, generando tanto admiración como división dentro de la institución.

Los favoritos en las casas de apuestas

Pietro Parolin: El diplomático italiano

El cardenal Pietro Parolin, de 70 años, encabeza las apuestas en varias plataformas para convertirse en el próximo papa. En Betfair, mantiene una cuota de 3.25 (aproximadamente un 33% de probabilidad), mientras que en Sportium o en William Hill tiene una cuota de 2.75 euros por cada euro apostado.

Como actual Secretario de Estado del Vaticano, Parolin ha desempeñado un papel fundamental en la diplomacia vaticana, participando en negociaciones importantes con países como China, Colombia y Vietnam. Su trayectoria diplomática y su habilidad para el diálogo le han granjeado una reputación de negociador astuto y conciliador.

El cardenal Pietro Parolin, en una imagen de archivo. EFE/EPA/ANGELO CARCONI
El cardenal Pietro Parolin, en una imagen de archivo. EFE/EPA/ANGELO CARCONI

Aunque es considerado cercano al papa Francisco, Parolin mantiene un perfil más moderado que podría tender puentes entre las diversas corrientes dentro del catolicismo. Esta capacidad de equilibrio doctrinal, combinada con su vasta experiencia en los asuntos vaticanos, lo convierte en una opción sólida para liderar la Iglesia Católica en los próximos años.

Luis Antonio Tagle: El «Francisco asiático»

El cardenal filipino Luis Antonio Tagle se posiciona como el otro gran favorito en las apuestas papales. En William Hill tiene una cuota de 2.75 (igual que Parolin), mientras que en Betfair tiene una cuota de 4.5 (aprox. 22% de probabilidad)y en Sportium de 3.20.

Actual Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, Tagle ha ido ganando influencia durante el pontificado de Francisco. Es considerado un teólogo progresista y ampliamente respetado, cuyo perfil ha crecido significativamente en los últimos años. Algunas casas de apuestas, como Paddy Power, lo consideran incluso por encima de Parolin, triplicando la apuesta por él y ofreciendo una cuota de 3.5 para Parolin.

El cardenal Luis Antonio Tagle en una imagen de archivo. EFE/EPA/MOURAD BALTI
El cardenal Luis Antonio Tagle en una imagen de archivo. EFE/EPA/MOURAD BALTI

Su elección representaría un cambio significativo para la Iglesia, al ser el primer pontífice asiático en la historia moderna, lo que reflejaría el crecimiento del catolicismo en esa región del mundo. Por sus posiciones, a menudo es descrito como el «Francisco asiático», sugiriendo una posible continuidad con el estilo y enfoque del papa fallecido.

Otros candidatos papables

Matteo Zuppi: el Italiano de perfil pastoral

El cardenal italiano Matteo Zuppi aparece como un candidato de segunda línea en las casas de apuestas, con una cuota de 7.5 en Betfair y 8 en Sportium. Descrito como un prelado con un fuerte perfil pastoral y una visión orientada hacia la paz, Zuppi representa una opción italiana que podría atraer a quienes buscan un liderazgo enfocado en los aspectos más prácticos y cercanos de la fe católica.

Peter Turkson: la opción africana

El cardenal ghanés Peter Turkson se posiciona con cuotas de 8.00 en Sportium o 10 en William Hill. Su candidatura refleja el creciente peso del catolicismo africano, donde la Iglesia experimenta un notable crecimiento. Aunque considerado de corte más conservador, su elección representaría un hito histórico como primer papa del África subsahariana en la era moderna.

El cardenalghanés Peter K. A. Turkson. EFE/ Maurizio Brambatti
El cardenalghanés Peter K. A. Turkson. EFE/ Maurizio Brambatti

Peter Erdo: el europeo conservador

El cardenal húngaro Peter Erdo mantiene cuotas de 10.00 en Betfair y 8/1 en William Hill. Con un perfil considerado más conservador, Erdo podría representar una opción para quienes buscan un retorno a posiciones más tradicionales tras el pontificado de Francisco. Su candidatura también refleja la influencia persistente de la Europa del Este en la Iglesia Católica.

¿En qué se basan las apuestas papales?

El factor geopolítico

Las apuestas sobre el próximo papa se ven fuertemente influenciadas por consideraciones geopolíticas. La distribución global del catolicismo ha cambiado significativamente en las últimas décadas, con un crecimiento notable en África, Asia y América Latina, mientras que Europa experimenta un declive relativo.

Estas tendencias demográficas inclinan la balanza hacia un papa no europeo, continuando la internacionalización iniciada con la elección de Francisco, el primer pontífice latinoamericano.

Continuidad vs. Cambio

Otro factor crucial es el equilibrio entre continuidad y cambio tras el pontificado de Francisco. Los cardenales deberán decidir si mantienen la línea reformista e inclusiva promovida por el papa argentino o si buscan un cambio de dirección.

Es por esto que Parolin (visto como más moderado) y Tagle (considerado en la línea de Francisco) encabezan las apuestas, representando diferentes grados de continuidad con el papado anterior.

División interna en el Colegio Cardenalicio

Las tensiones internas entre facciones progresistas y conservadoras dentro del Colegio Cardenalicio también influyen en las predicciones de las casas de apuestas. El próximo cónclave es descrito como heterogéneo y dividido, lo que podría favorecer a candidatos de consenso capaces de navegar entre estas diferentes sensibilidades.

Otras apuestas relacionadas con el próximo papa

Además de apostar por el nombre del próximo pontífice, algunas casas también ofrecen mercados sobre:

  1. La duración del cónclave: cuántos días tomará a los cardenales elegir al nuevo papa.
  2. El nombre que adoptará el nuevo pontífice al asumir el papado.
  3. La nacionalidad o región de origen del próximo papa, reflejando el interés en la posibilidad de un pontífice no europeo.

Estas apuestas secundarias añaden otra dimensión al fenómeno de las predicciones papales, abarcando aspectos ceremoniales y simbólicos del proceso de sucesión.

Fuente: Noticia original