Últimas Noticias

Profesores de educación para adultos de Catalunya exigen revertir el…

Han pedido reunirse con la Conselleria de Educación de la Generalitat

BARCELONA, 30 Abr. (EUROPA PRESS) –

Representantes de la Mesa d’Educació Pública de Persones Adultes han exigido este miércoles revertir el «abandono» que vive la educación pública para adultos (EPA) en Catalunya y han pedido reunirse con la Conselleria de Educación de la Generalitat.

Lo han hecho durante un acto en la plaza Sant Jaume de Barcelona, en el que han participado profesorado de los Centros de Formación para Personas Adultas (CFA) y representantes de los sindicatos con participación en la Mesa (CCOO, Ustec, CGT e Intersindical), que han leído un manifiesto en defensa de la EPA.

ESTADO «MARGINAL»

Han lamentado el estado «marginal» que ocupa la EPA en las preocupaciones de la Conselleria y han asegurado que, 19 años después del acuerdo de 2006 que traspasaba las competencias en educación para adultos a Educación, siguen sin cumplirse muchos de sus puntos.

Critican que no se haya implementado una normativa específica para la EPA y la falta de coherencia y coordinación de políticas educativas, y que siempre se priorice a los otros ámbitos educativos.

Han alertado que la oferta de CFA lleva congelada desde hace 19 años, en los que no se ha abierto ningún centro nuevo, ignorando el compromiso de crecimiento del 20% anual que recoge el acuerdo del 2006.

Asimismo, han pedido que la EPA se coordine con el resto del sistema educativo, especialmente en materia lingüística, como las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) o el Consorcio para la Normalización Lingüística: en esa línea, han lamentado que no se los haya tenido presentes para los planes de choque para el catalán.

Consideran que la Conselleria no adapta la oferta de los centros a las nuevas demandas sociales y que no considera a los CFA como «verdaderos centros de nuevas oportunidades», y critican que se potencie a centros de naturaleza privada o externalizada.

Además, han alertado de que solo el 9,8% del profesorado tiene una plaza estable en un CFA, lo que les deja a menudo «a merced» de las directivas de cada centro, por lo que consideran necesario un proceso de estabilización.

REUNIÓN CON EDUCACIÓN

En esa línea, han reivindicado una red única de CFA que sea «catalana, laica, igualitaria, de calidad, suficiente y con equilibrio territorial, gratuita, inclusiva, democrática y feminista».

En ese sentido, han pedido una reunión a la Conselleria de Educación para la constitución de grupos y comisiones de trabajo para la mejora de la educación para adultos, así como conocer a los interlocutores a los que trasladar sus reivindicaciones, algo que aseguran que desde el Departament no se les está facilitando.

Fuente: Noticia original