Últimas Noticias

Portavoz de los obispos afirma que España estaba «muy presente» en…

El secretario técnico de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales, José Gabriel Vera (I) y el secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Monseñor Francisco César García Magán (D), – Gustavo Valiente – Europa Press

Sigue en directo las últimas noticias sobre la muerte del Papa

MADRID 22 Abr. (EUROPA PRESS) –

El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, ha asegurado que España ha estado «muy presente» en el corazón del Papa Francisco, aunque ha lamentado que haya quedado pendiente su visita, especialmente a Canarias.

«Les puedo asegurar que, aunque el Papa no haya venido, España ha estado muy presente en su corazón y en sus intereses», ha señalado García Magán en declaraciones a los medios, al visitar la Nunciatura Apostólica en España, que ha abierto sus puertas este martes a los ciudadanos para que firmen un libro de condolencias por la muerte de Francisco.

El portavoz de los obispos ha afirmado que el Papa «era un perfecto conocedor de la realidad de la Iglesia española»: «Y no solamente de la Iglesia, sino también del contexto sociopolítico-cultural de España y cada vez que los obispos españoles íbamos a verle y despachábamos con él, pues constatábamos que seguía muy muy de cerca a España».

«Había esperanza fundada de que viniera a Canarias por esa ruta atlántica de la migración, los obispos de Canarias le invitaron, también el presidente de la Comunidad Autónoma, pero lamentablemente los tiempos de Dios han sido otros», ha lamentado.

Al ser preguntado sobre la posibilidad de que el próximo Papa sea español, García Magán ha explicado que en el cónclave son 135 electores y que «se podría elegir incluso a una persona fuera del cónclave, que no fuera cardenal, que no estuviera presente». «Está contemplado incluso en la normativa canónica esa hipótesis. Hay varios cardenales españoles que sí que participan ahí de pleno derecho», ha precisado.

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española ha subrayado que ha acudido a la Nunciatura Apostólica «para dejar constancia de los sentimientos de comunión con la Santa Sede, con el Papa Francisco ya difunto y para agradecerle a Dios su ministerio, que ha sido profético en palabras y en hechos».

«No podemos olvidar que su último gesto fue esa bendición rubi et orbi en la propia mañana del domingo y el Jueves Santo en esa visita a la cárcel Regina Coeli de Roma, por lo tanto confiamos que el Señor lo haya acogido en su seno», ha manifestado.

El Papa Francisco, según ha indicado García Magán, «ha visibilizado el rostro más materno de la Iglesia, ha visibilizado ese Evangelio Buena Nueva para todos, especialmente en las periferias y para los más descartados, los más pobres, los emigrantes, los que están excluidos».

«Confiamos que el Señor lo haya acogido en su seno y rezamos ahora también pues para que el Espíritu Santo ilumine a los cardenales en la elección de un nuevo sucesor de Pedro», ha concluido.

Fuente: Noticia original