Últimas Noticias

‘Perdidos’ casi adelanta a ‘Juego de tronos’ y ‘The Last of Us’ con un giro de guion salvaje


El siguiente texto incluye spoilers de ‘Juego de tronos’ y ‘The Last of Us’.

Michael Keaton iba a ser Jack, el protagonista de ‘Perdidos (Lost)’, la producción disponible en el catálogo de series de Netflix y Disney+ con la que J.J. Abrams, Damon Lindelof, Jeffrey Lieber y Carlton Cuse iniciaron la nueva (nueva) era de oro de las series en 2004.

«J.J. y yo mantuvimos una conversación. Me gusta lo que hace y pensé que merecía la pena hablar con él, es un tío muy listo«, recuerda un Keaton que, en aquella época, vivía un valle de fama tras haberse convertido en el hombre de moda con ‘Bitelchús’ (Tim Burton, 1988), ‘Batman’ (Tim Burton, 1989), ‘The Paper (Detrás de la Noticia)’ (Ron Howard, 1994) y ‘Mis dobles, mi mujer y yo’ (Harold Ramis, 1996) y antes de reivindicarse como carismático veterano con títulos como ‘Birdman’ (Alejandro González Iñárritu, 2014), ‘Spotlight’ (Tom McCarthy, 2015) y ‘Spider-Man: Homecoming’ (Jon Watts, 2017).

michael keaton

Allen Berezovsky//Getty Images

«Me dijo que, lo que planeaba para la serie, era que el tipo que piensas que es el protagonista muere en los últimos diez minutos del primer capítulo«, explica sobre el inicio original de ‘Perdidos (Lost)’. «Ese tipo de cosas me intrigan y pensé que era buena idea. Hacer una serie de televisión de una hora no, soy demasiado perezoso, pero pensé que esto era muy bueno porque así no tendría que aparecer en la serie».

«Creo que lo que ocurrió, y nunca lo he hablado con él, fue que se lo pensó mejor o que el estudio le dijo que eso no podía ocurrir», subraya sobre el drástico cambio en el que Jack, el personaje que iba a interpretar en ‘Perdidos (Lost)’, se convirtió realmente en el protagonista, motivo por el cual Keaton perdió interés en favor de Matthew Fox, que tenía experiencia en el formato tras las seis temporadas de ‘Cinco en familia’ (Amy Lippman, Christopher Keyser, 1994-2000).

ABC

En aquella época, el sorpresivo giro de guion en el primer capítulo podría haber supuesto toda una sorpresa para un público que, sin necesidad de ver por ir a su protagonista, compró todos y cada uno de los cliffhangers que la serie fue proponiendo. El Jack de Matthew Fox sorteó la suerte de la Marion de Janet Leigh en una producción improvisada para lo bueno y para lo malo, presente en gran parte de los ránkings con las 100 mejores series de la historia y, al mismo tiempo, en no pocas compilaciones sobre los peores finales jamás realizados.

Demasiado atrevido para los estables 2000, aquella idea del protagonista fugaz es algo con lo que hemos tenido que familiarizarnos con la llegada de la nueva (nueva [nueva]) era de oro de las series. Que se lo digan si no a los seguidores del Ned Stark de Sean Bean en ‘Juego de tronos, la serie de HBO disponible en Max en la que no logró llegar al final de la temporada sin que le cortasen el pelo del modo más apurado posible o, en la misma plataforma, a los que han sufrido una inesperada pérdida recientemente en la temporada 2 de ‘The Last of Us’.

perdidos lost

CBS

Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural ‘Los de al lado de Pumares‘, espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como ‘Estamos de cine’ (Castilla-La Mancha Media) y ‘El faro’ (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.  

Fuente: Noticia original