Defiende que Nueva Delhi no ha presentado pruebas sobre la supuesta relación de Islamabad con el atentado terrorista del 22 de abril
MADRID, 9 May. (EUROPA PRESS) –
Las autoridades de Pakistán han acusado este viernes al Gobierno de India de violar su soberanía durante los ataques registrados durante los últimos días en respuesta al atentado perpetrado a finales de abril en la Cachemira india y han alertado de que el «comportamiento irresponsable» de Nueva Delhi ha llevado a los «dos países nucleares al borde de un conflicto armado».
El portavoz del Ministerio de Exteriores paquistaní, Shafgat Alí Jan, ha indicado durante una rueda de prensa que no existe formación creíble alguna que «vincule a Pakistán» con el atentado del 22 de abril en la ciudad de Pahalgam, que se saldó con 26 muertos, y ha alertado del aumento de la tensión.
«Las fuerzas paquistaníes no atacaron Pahalgam, pero el Ejército indio sí que ha atacado territorio de Pakistán, lo que viola la Carta de Naciones Unidas. India ha elegido el camino de la agresión y la beligerancia», ha manifestado, al tiempo que ha descrito como «temerarias» las acciones de las fuerzas indias, que han dejado otros cinco muertos en la Cachemira paquistaní durante el último día.
«La histeria de India debe suscitar la preocupación de todo el mundo», ha sostenido, antes de hacer hincapié en que Nueva Delhi «debe ser llevado ante la justicia por sus acciones beligerantes». En este sentido, ha instado a evitar la «impunidad» y ha calificado de «absurda» la supuesta relación entre el atentado y las fuerzas paquistaníes.
Así, ha manifestado que «hasta la fecha India no ha presentado pruebas creíbles» que relacionen a Islamabad con el ataque, cuya autoría fue reivindicada por el grupo terrorista Frente de Resistencia. «Ha sido India quien ha provocado un aumento de la tensión al violar la soberanía de Pakistán y matar a civiles», ha dicho.
«Pakistán se reserva el derecho a tomar todas las medidas que cree oportunas para defenderse, tal y como estipula la Carta de Naciones Unidas», ha continuado el portavoz, que ha acusado a India de «instrumentalizar el agua» para ejercer presión sobre el país vecino, unas acciones que son «ilegales» en base al tratado de las Aguas del Indo. «Esto demuestra la clara falta de respeto que muestra India respecto a los tratados internacionales, y sienta un precedente peligroso», ha añadido.
Además, ha denunciado que las informaciones sobre presuntos ataques contra «infraestructuras terroristas» en territorio paquistaní son «falsas» y ha recalcado que entre las víctimas mortales de los ataques, que suman ya una treintena de fallecidos, hay civiles, incluidos niños.
«Todo el mundo sabe que algunas mezquitas han sido destruidas o dañadas durante la agresión india. De igual manera, algunas partes de la presa hidroeléctrica de Nilum Jhelum han sufrido daños durante estos bombardeos, lo que viola las convenciones internacionales», ha aclarado.
Es por ello que ha acusado a India de tratar de erigirse como «víctima del terrorismo, ignorando convenientemente su propio papel a la hora de planear o respaldar el terrorismo en Pakistán».
Fuente: Noticia original