Últimas Noticias

Organizaciones vecinales y sociales se unen en Plataforma STOP F-1…

MADRID 28 May. (EUROPA PRESS) –

Organizaciones vecinales y sociales se han unido en la Plataforma STOP F-1 Madrid y anuncian recursos jurídicos y movilizaciones contra el circuito de Fórmula 1, han informado en un comunicado.

Forman parte de la plataforma las asociaciones de Canillas, Las Cárcavas, Vadebebas y San Lorenzo, Barajas, Villarosa, Asociación La Noria, San Lorenzo, Espacio Danos Tiempo, Stop ruidos, Stop Torres Cárcavas, Plataforma por el Derecho a la Ciudad, Plataforma de Afectados M-30, Mesa del Árbol de Madrid, Ecologistas en Acción, Extinction Rebellion, así como representantes de distintos grupos políticos de la oposición municipal.

La nueva plataforma alerta de la «fortísima contaminación acústica y atmosférica» dado que «los propios estudios previos concluyen que el circuito generará niveles de ruido muy superiores a los admisibles legalmente, además de que será un importante foco de contaminantes atmosféricos». «De hecho, para la celebración de la F-1 es necesario que el Ayuntamiento suspenda temporalmente la ordenanza sobre niveles de ruidos admisibles», han apostillado.

Unido a «grandes molestias y problemas para los vecinos, planteándose incluso que los más afectados tengan que abandonar sus viviendas mientras se realizan las carreras». «Cinco meses de obras anuales durante los diez años que estará en funcionamiento el circuito serán una verdadera tortura, aparte de los problemas de movilidad, de interrupción del transporte público y de congestión que se generarán», han incluido.

STOP F-1 Madrid asegura que el proyecto «se ha desarrollado sin las debidas consultas a la ciudadanía», unido a la «destrucción de espacios verdes y desaparición de hasta 700 árboles» y el «despilfarro de fondos públicos».

«La construcción y mantenimiento del circuito, así como la organización de las carreras, implican un alto costo económico que debe ser asumido por alguien. Por pasadas experiencias como la de Valencia se teme que los grandes beneficios vayan para unos pocos, pero las pérdidas que suponga el proyecto se acabarán pagando por los madrileños a través de dinero público, que dejará de invertirse en actividades de interés social», han reprochado.

Fuente: Noticia original