Ginebra, (EFE).- Un 90 % de las organizaciones que asisten a mujeres en conflictos y otros contextos de crisis se han visto afectadas por los actuales recortes de financiación a la cooperación internacional y casi la mitad de ellas (un 47 %) podría cerrar en seis meses, advirtió este martes ONU Mujeres.
Un 51 % de ellas ya han suspendido alguno de sus programas y un 72 % han reducido su plantilla, según un sondeo de la agencia de la ONU efectuado entre 411 organizaciones de defensa de los derechos humanos de la mujer en 44 países, presentado en rueda de prensa por su jefa para acción humanitaria, Sofia Calltorp.
Descenso de 40 millones de dólares en su presupuesto
La responsable de la agencia no quiso detallar qué porcentaje de los recortes ha sido provocado por la decisión del Gobierno estadounidense de paralizar drásticamente buena parte de sus programas de cooperación internacional, aunque sí subrayó que para ONU Mujeres ha supuesto un descenso de 40 millones de dólares en su presupuesto para proyectos.
«Estamos viendo un efecto devastador, especialmente en organizaciones lideradas por mujeres para asistir a otras mujeres que lo necesitan en lugares que van desde Afganistán a Ucrania o Sudán», señaló a la prensa acreditada ante la ONU en Ginebra.
Diversos campos de actuación
Los campos en los que actúan las ONG afectadas por la crisis de financiación son de diversos tipos, agregó la representante de ONU Mujeres, quien citó desde programas sanitarios a refugios, espacios seguros o ayudas para que las mujeres consigan obtener sus propios ingresos.
ONU Mujeres recuerda que en el mundo unos 308 millones de personas en 73 países necesitan asistencia humanitaria en conflictos, desastres y otras crisis, y que mujeres y niñas están representadas de forma desproporcionada en esos números.
Muchas de ellas son especialmente vulnerables a malnutrición, violencia sexual o a problemas en el embarazo o en el parto, recordó la agencia de Naciones Unidas.
Fuente: Noticia original