Últimas Noticias

Netanyahu amenaza con atacar Irán tras el misil de los hutíes de Yemen

Jerusalén (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo que Israel atacará «en el momento y lugar» que elija a Irán, potencia a la que responsabilizó del ataque con un misil lanzado hoy por los hutíes de Yemen que impactó en las inmediaciones del aeropuerto de Tel Aviv.

«¡El presidente (de EE.UU. Donald) Trump tiene toda la razón! Los ataques de los hutíes provienen de Irán. Israel responderá al ataque hutí contra nuestro principal aeropuerto y, en el momento y lugar que elijamos, a sus amos terroristas iraníes», dijo hoy Netanyahu en su cuenta de X, en la que adjuntó una captura de pantalla de un mensaje de Trump de marzo de 2025.

En el texto de hace un mes y medio Trump, en su red social Truth Social, acusa a Irán de «dictar cada movimiento» y de suministras a los rebeldes hutíes armamento, dinero y equipo militar. «Cada disparo lanzado por los hutíes será entendido, a partir de ahora en adelante, como si hubiera sido disparado por el armamento y liderazgo de Irán, e Irán será responsable y sufrirá las consecuencias», amenazó Trump.

Los hutíes de Yemen reivindican el ataque

Por primera vez en más de un año y medio de ofensiva israelí en la Franja de Gaza, este domingo la zona del aeropuerto internacional de Ben Gurión en Tel Aviv sufrió el impacto de misil lanzado desde Yemen que no fue interceptado por las defensas aéreas israelíes y causó heridas leves a seis personas.

«Tras el sonido de las sirenas en varias zonas de Israel, se realizaron varios intentos de interceptar un misil lanzado desde Yemen. Se detectó una caída en la zona del Aeropuerto Ben Gurión. El incidente está bajo investigación», informó el Ejército.

Los hutíes de Yemen reivindicaron el ataque, afirmando que «llevaron a cabo una operación militar teniendo como objetivo el aeropuerto de Ben Gurión, en la ocupada Yafa (Tel Aviv), con un misil balístico hipersónico» y añadiendo que el proyectil impactó «con éxito» en el objetivo.

Vista de la zona del aeropuerto de Ben Gurion en Tel Aviv en la que cayó un proyectil. EFE/ Servicio De Emergencias Israelí / Magen David Adom

La explosión causó seis heridos, de los cuales cuatro sufrieron lesiones directamente relacionadas con la explosión y otras dos resultaron heridas en su camino a refugios, informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).

Israel llama a filas a «decenas de miles» de reservistas para expandir su ofensiva en Gaza

El Ejército israelí busca movilizar a miles de reservistas a fin de expandir su ofensiva en la Franja de Gaza, informaron a EFE fuentes castrenses, después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu advirtiera de que el «objetivo final» de los ataques en el enclave palestino es «la victoria» sobre Hamás.

Según indicaron las fuentes este domingo, la movilización de reservistas ocurrirá «en los próximos días», y medios locales explican que esta movilización responde a la intención de Israel de ampliar significativamente su ofensiva en Gaza.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. EFE/EPA/ABIR SULTAN / POOL

El Jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, confirmó horas después en una visita a la base naval de Atlit que el Ejército está emitiendo esta semana «decenas de miles de órdenes de llamado a filas» de soldados de reserva con el fin de «fortalecer y expandir» las operaciones en Gaza.

«A medida que aumentamos la presión para recuperar nuestro personal y derrotar a Hamás, operaremos en áreas adicionales y destruiremos toda la infraestructura sobre y bajo tierra», dijo Zamir en el encuentro, según un comunicado castrense.

Netanyahu culpa a Catar tras el fracaso del pacto para liberar a diez rehenes de Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, culpó este domingo a Catar, mediador en las negociaciones, de no haber persuadido a Hamás para que aceptara una propuesta de alto el fuego parcial que podría haber liberado a diez rehenes vivos, según un mensaje emitido por la Oficina del primer ministro.

«Pedimos a los demás que presionen no sólo a Hamás, sino también a Qatar, que tiene una influencia decisiva que no siempre aprovecha, pero puede hacerlo si quiere. De hecho, teníamos un acuerdo de rehenes que estaba a punto de materializarse, que supuestamente liberaría a casi la mitad de los rehenes con la ayuda de Egipto, pero no se materializó», dijo Netanyahu.

«La cooperación qatarí, como mínimo, es lo que podría haber hecho realidad este acuerdo. Esto es lo que esperamos ver: el apoyo de nuestros amigos y la presión de aquellos que pueden presionar a Hamás», añadió tras reunirse con el presidente de Chipre, Nikos Christodoulides, en Jerusalén.

La última propuesta de acuerdo egipcia recogía una tregua de tan solo 45 días, en los que Hamás liberaría a 10 rehenes vivos en la primera semana, para seguido negociar un alto el fuego permanente que englobaría el desarme del grupo islamista.

Un alto rango de Hamás indicó entonces, a mediados de abril a EFE, que es «inaceptable» que se exija el desarme del grupo antes de alcanzar el fin de la ofensiva bélica y la retirada de las tropas israelíes de Gaza.

Desde entonces, el grupo islamista ha dicho estar dispuesto a liberar a los 59 rehenes en una misma tanda a cambio del fin definitivo de la masacre; algo a lo que Netanyahu se opone.

Fuente: Noticia original