Descarta la salida de las fuerzas israelíes de las zonas ocupadas del enclave
MADRID, 5 May. (EUROPA PRESS) –
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha adelantado este lunes que la ampliación de la «intensiva» ofensiva militar sobre la Franja de Gaza aprobada por el Gobierno israelí implica nuevos desplazamientos de la población gazatí «por su propia seguridad».
«La población será trasladada por su propia protección», ha explicado Netanyahu en un vídeo publicado en su cuenta en X en el que destaca que esta nueva operación militar tiene como objetivo «que Hamás desaparezca de la faz de la Tierra».
Esta ofensiva no supone la entrada de los militares para realizar redadas y su posterior salida. «La intención es la contraria», ha advertido, al tiempo que ha resaltado que esta nueva estrategia es a sugerencia del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.
«Ha sido la recomendación del jefe del Estado Mayor: avanzar hacia, como dijo, la derrota de Hamás. Cree que nos ayudará también a rescatar a los rehenes. Estoy de acuerdo con él. No vamos a flaquear en esto y no vamos a renunciar ni a uno solo de ellos. Eso es lo que estamos haciendo», ha indicado Netanyahu.
En los últimos días se ha informado de la llamada a filas de decenas de miles de reservistas israelíes para participar en esta operación que incluye «conquistar» el enclave palestino, según fuentes oficiales israelíes. Estas fuentes apuntan a que la población que aún queda en el norte de la Franja tendrá que desplazarse hacia el sur.
INVESTIGACIÓN SOBRE EL 7 DE OCTUBRE
Por otra parte, Netanyahu ha defendido la necesidad de que haya una comisión de investigación imparcial sobre el ataque de las milicias gazatíes del 7 de octubre de 2023 en el que murieron unas 1.200 personas, pero ha subrayado que será «después de que termine la guerra».
«Estamos a las puertas de una operación de calado en Gaza. Después lo estudiaremos y tenemos que examinar toda la cadena, desde el primer ministro hacia abajo. Para eso tiene que haber una comisión aceptada por toda la población, una comisión de investigación estatal especial que incluya distintas opiniones», ha argüido.
Netanyahu ha abogado así por una comisión que «refleje tanto a la coalición (de gobierno) como a la oposición». «Creo que ese sería el mejor resultado. Esta es la recomendación», ha añadido.
En total, la ofensiva israelí ha dejado más de 52.500 muertos y 118.400 heridos desde el 7 de octubre de 2023. De ellos, 2.400 personas han muerto y 6.400 han resultado heridas desde que Israel rompiera el pasado 18 de marzo un alto el fuego vigente hasta entonces, según el último balance de las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por Hamás.
Fuente: Noticia original