Últimas Noticias

Misioneros españoles ven «un plus» que León XIV fuera misionero y…

El cardenal Robert Prevost, Papa León XIV, el Papa número 267 de la historia, comparece ante sus fieles, en el balcón de la Basílica de San Pedro, a 8 de mayo de 2025, en La Ciudad del Vaticano (El Vaticano). El humo de la cuarta fumata del Cónclave para – Stefano Spaziani – Europa Press

Sigue en directo las últimas noticias sobre la elección de León XIV

MADRID, 9 May. (EUROPA PRESS) –

El director de Obras Misionales Pontificias (OMP), José María Calderón Castro, ha celebrado la elección del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo Papa, León XIV, y ha destacado su pasado como misionero. «Es un plus», ha afirmado Calderón, al tiempo que se ha mostrado confiado en que el nuevo Pontífice visite España, un hecho que ha calificado de «revulsivo».

En declaraciones a Europa Press, Calderón ha puntualizado que, en cualquier caso, la elección de un nuevo Papa es «motivo de alegría y de dar las gracias, sea quién sea». «Menos mal que tenemos de nuevo a alguien que nos lidera y nos guía», ha precisado, tras la elección, este jueves, del nuevo pontífice.

No obstante, ha destacado como «plus» el hecho de que León XIV haya sido misionero durante más de 30 años, en concreto, en la diócesis de Chiclayo de Perú. «Nos anima mucho, creemos que puede darle una vision misionera a la Iglesia», ha enfatizado Calderón.

«Confiamos en que su experiencia de vida nos ayude a todos los bautizados a tomar conciencia de nuestra vocación a la misión y de la necesidad que Dios, y la Iglesia, sigue teniendo de evangelizadores en tantos lugares de la tierra que no conocen a Cristo», ha apostillado.

A juicio de Calderón, «todos los papas son misioneros» pero, como ha reiterado, en el caso de León XIV, «el hecho de que el líder de la Iglesia haya trabajado con misioneros y colaborado con ellos, da alas para poder despertar nuevas vocaciones». «A lo mejor, en un futuro, un misionero puede llegar a ser Papa», ha vaticinado.

Sobre los retos a los que se enfrenta el nuevo Papa, ha enumerado la importanciad de trabajar por la «unidad», como afirmó cuando se dirigió por primera vez a los fieles tras ser elegido, cuando hizo un llamamiento a una Iglesia «misionera» y «acogedora», que construya «puentes de diálogo para ser un sólo pueblo, siempre en paz».

«Uno de sus retos principales será la unidad ante un mundo que vive en controversia, división y enfrentamientos. El reto será crear vínculos y unidad», ha indicado Calderón, que también ha hecho alusión a la importancia de «crear conciencia apostólica de cada bautizado» para convertirse en «sembradores de paz».

Sobre la posibilidad de que León XIV visite España como Papa, como ha hecho en varias ocasiones como cardenal, Calderón se ha mostrado confíado en esta posibilidad ya que, a su juicio, «España necesita ese refuerzo». «Sería un revulsivo, España es el país con más misioneros», ha destacado.

En este punto, ha recordado que, a finales de este mes de mayo, visitará Roma para participar en la Asamblea General de Obras Misionales Pontificias que se celebrará del 31 de mayo al 6 de junio, cuando se reunirán los 120 directores nacionales de las OMP.

«Es un encuentro que ya estaba previsto e íbamos a tener un encuentro con Franscisco por lo que esperamos que ahora sea con León XIV. Si es así, le invitaré personalmente a que venga a España. Y espero que venga si Dios quiere», ha bromeado.

Fuente: Noticia original