MADRID, 2 May. (EUROPA PRESS) –
Mary’s Meals –la ONG que alimenta cada día escolar a dos millones de niños en el mundo– terminará de instalar en mayo un total de 63 cocinas de leña en Zambia para alimentar a 12.400 niños en 31 escuelas del país, ubicadas en zonas con altos niveles de pobreza.
Así lo hará en el marco del proyecto ‘Reducción del hambre y acceso a la educación para 12.400 niños de Zambia al instalar cocinas en sus escuelas’, que resultó seleccionado por la Fundación Mutua Madrileña en sus XIII Ayudas a Proyectos de Acción Social.
Mary’s Meals comenzó a trabajar en Zambia en el año 2014, ofreciendo comidas escolares a 20.000 niños. Desde entonces, el programa ha crecido y, a día de hoy, provee comidas escolares en 11 distritos del país, entre ellos Chipangali y la cercana Chipata, con altos niveles de pobreza.
Según la ONG, de media, un 61% de la población zambiana vive por debajo del umbral de la pobreza, un porcentaje que se eleva hasta el 78% en zonas rurales como Chipangali, mientras que Chipata, más urbana sufre «grandes bolsas de pobreza» en los suburbios que rodean la ciudad.
Actualmente, Mary’s Meals alimenta a más de 450.000 niños en el país con comidas diarias en los colegios, y ello es posible, según destaca la organización, gracias a la dedicación de las madres, padres y otros miembros de las comunidades que, de forma voluntaria y organizados por turnos, cocinan para los niños.
«Se trata de un trabajo duro que empieza a altas horas de la madrugada. Los voluntarios suelen llegar a las escuelas antes del amanecer, entre las 4:00 y las 5:00, para comenzar los preparativos. Deben recoger leña, en muchas ocasiones acarrear agua, y cocinar en grandes ollas sobre hogueras la papilla nutritiva llamada ‘phala’ que comerán los niños al llegar», explican desde la ONG.
Además, subrayan que el proceso de cocinado requiere fuerza y coordinación, ya que hay que remover constantemente durante unas horas la mezcla de agua con los ingredientes de la papilla suministrados por Mary’s Meals para evitar que se pegue. A eso se suman el humo y el calor, y el peligro de derrames.
Por ello, en un intento de facilitar el trabajo de estos voluntarios cocineros, y hacerlo «más efectivo, más seguro y también más sostenible medioambientalmente», Mary’s Meals Spain presentó un proyecto para la adquisición e instalación de cocinas de bajo consumo para escuelas de los distritos de Chipangali y Chipata a la XIII Convocatoria de las Ayudas a Proyectos de Acción Social de Fundación Mutua, dentro de la categoría de Cooperación al Desarrollo.
Tras ser seleccionados entre los 35 proyectos ganadores, podrán dotar a 31 escuelas de Zambia de 63 cocinas de leña montadas en ladrillo, equipos que pasarán a ser propiedad de las comunidades de la zona, que los gestionarán directamente previa formación por parte de Mary’s Meals.
Según informa la ONG, la instalación de las cocinas comenzó el pasado mes de febrero y beneficiará a miles de niños directamente y también a sus familiares y comunidades. Una vez finalizado el proyecto, previsiblemente en mayo, estas cocinas se seguirán utilizando en las 31 escuelas para cocinar las comidas diarias de los niños matriculados en ellas.
Fuente: Noticia original