Últimas Noticias

Madrid se reactiva tras el apagón con Metro en marcha, autobuses…

Ayuntamiento suspende su Pleno mensual y Delegación insiste en que se minimicen los desplazamientos en coche

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) –

Madrid se reactiva este martes tras el apagón eléctrico con Metro en marcha desde las 8 horas, los autobuses urbanos y de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) gratuitos y con los colegios abiertos pero sin clase.

La región echa a andar después de que este lunes un cero energético desenchufase a España al completo desde las 12.30 horas. Madrid permanecía sin electricidad hasta entrada la noche, siendo una de las últimas autonomías en ver como el suministro se restablecía.

El cero energético obligaba a cortar las redes de Cercanías y de Metro, limitando a los autobuses la movilidad en la región, a pesar de que las carreteras se colapsaban de transeúntes en su vehículo privado.

Este martes Madrid ha amanecido aún en nivel de alerta 3 de Protección Civil, pero recuperando progresivamente su transporte público. El primero en anunciar que se restablecía era Cercanías Madrid, que alrededor de las 5.30 horas explicaba que el grueso del servicio se daría al 50% de su capacidad. En el caso de Metro de Madrid, quien volvía a las 8 horas, ha arrancado al 80% de la capacidad de una hora punta en toda su red, excepto en la L7A.

Las carreteras madrileñas han comenzado este día como es habitual en hora punta en la región, con retenciones en las principales vías de entrada y salida a la capital. Hay tráfico lento en la A-1, A-2, A-3, A-4, A-5, A-6 y las M-40 y M-50, entre otros.

NIVEL 3 DE ALERTA

Por su parte, desde la Delegación del Gobierno en Madrid han recordado en redes sociales que Madrid continúa en el nivel de alerta 3, que implica que el Estado asume competencias en la gestión de esta crisis.

Han insistido en que la Dirección General de Tráfico sigue pidiendo que se evite circular en coche «si no es estrictamente necesario». Delegación ha solicitado a los trabajadores que «prioricen su seguridad» y que los no esenciales que tengan dificultades para desplazarse a sus lugares de trabajo se queden en casa.

Ha recordado que Policía Nacional, Guardia Civil y la Unidad Militar de Emergencias (UME) junto a otros servicios de seguridad y emergencia siguen desplegados para atender la situación.

Delegación ha señalado que Mercamadrid está desarrollando con normalidad su labor para garantizar el abastecimiento en la capital. Ayer, conforme se prolongaba el apagón, se vieron imágenes de masificaciones en varios supermercados.

Asimismo, a las 8 horas ha arrancado una nueva reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) con representantes de Delegación, Comunidad, Ayuntamiento de Madrid, Policía Naciona, UME y Guardia Civil.

Por su parte, también hay reunión desde las 8.30 dirección del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid para continuar la vigilancia de los efectos del cero energético en la región presidido por la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso.

Emergencias 112 Comunidad de Madrid realizó entre la hora del apagón y las 7 horas de hoy un total de 4.858 atenciones y Bomberos de la Comunidad realizaron 370 intervenciones, ninguna de las cuales fue grave.

Por último, el Ayuntamiento de Madrid ha suspendido el Pleno mensual que debía de celebrarse este martes en el Palacio de Cibeles.

Fuente: Noticia original