Últimas Noticias

Los secretarios del Sínodo escriben a León XIV: «Esperamos con…

   MADRID, 13 May. (EUROPA PRESS) –

   El secretario general del Sínodo, el cardenal Mario Gerch, así como los subsecretarios Luis Marín de San Martín y Nathalie Becquart, han dirigido este martes una carta al Papa León XIV en la que agradecen su elección para guiar la Iglesia y añaden: «Esperamos con confianza lo que Su Santidad nos indique».

    Iniciado en 2021 con la fase de escucha a nivel local, el proceso sinodal concluyó el año pasado con la XVI Asamblea General del Sínodo de los Obispos y la aprobación del Documento Final por el Papa Francisco, aunque previamente el Pontífice había creado diez grupos de trabajo que continuarían sus tareas una vez finalizado esta fase final.

   Según señalan los secretarios del Sínodo, las indicaciones del documento final pueden «ahora ponerse en práctica en las Iglesias locales y en los grupos de Iglesias, teniendo en cuenta los diferentes contextos, lo ya hecho y lo que queda por hacer para comprender y desarrollar cada vez mejor el estilo propio de la Iglesia misionera sinodal».

    Al mismo tiempo, recuerdan a León XIV que los diez grupos de estudio están trabajando para presentar propuestas con vistas a decisiones que involucren a toda la Iglesia. Estos diez grupos de estudio fueron creados en marzo de 2024 mediante Quirógrafo del Papa Francisco, y surgieron tras la primera sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos en 2023, con los temas más controvertidos que finalmente quedaron fuera del documento final de la Asamblea de 2024, como la posibilidad de nombrar mujeres diáconos, el celibato sacerdotal o la acogida a católicos LGTBI. Estos trabajos deben, en principio, concluir en junio de 2025.

   Además, el Papa Francisco aprobó en marzo desde el hospital donde se encontraba ingresado un calendario que culminará en una nueva Asamblea de obispos y laicos en octubre de 2028 para dar así continuidad al Sínodo de los Obispos.

LEÓN XIV: «QUEREMOS UNA IGLESIA SINODAL»

   Por su parte, el Papa León XIV quiso dejar claro desde su saludo inicial a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro que seguirá con el proceso sinodal iniciado por su antecesor. «Queremos ser una iglesia sinodal, una iglesia que camina, una iglesia que siempre busca la paz, siempre busca la caridad, siempre busca estar cerca, especialmente a los que sufren», enfatizó.

   Por eso, los secretarios del Sínodo señalan en la carta que «ahora que el camino continúa bajo la guía de Su Santidad», esperan con confianza lo que les indique para «contribuir al crecimiento de una Iglesia atenta a la escucha, cercana a cada persona, capaz de relaciones auténticas y acogedoras, hogar y familia de Dios abierta a todos: una Iglesia sinodal misionera».

   «La Secretaría General del Sínodo permanece plenamente disponible para ofrecer su servicio con espíritu de colaboración y obediencia, concluye la carta de la Secretaría General del Sínodo», señalan en un texto en el que también expresan su «alegría» de caminar juntos apoyando su «servicio común entre todas las Iglesias». Así, recalcan que el Sínodo es un «camino elecsial» que ayuda a crecer como «Iglesia misionera en constante conversión, a partir de la escucha del Evangelio».

Fuente: Noticia original