Últimas Noticias

Los Estrellas Michelin de Málaga cocinaron a la luz de las velas en una gala benéfica

Esther Gómez |

Benahavís (Málaga) (EFE).- Los cocineros Estrella Michelin de Málaga, que se vieron sorprendidos por el apagón eléctrico en la gala solidaria ChefsForChildren, optaron por cocinar a la luz de las velas, gracias a un generador del que disponía el Hotel Villa Padierna de Benahavís, con la ayuda del equipo del hotel y los asistentes.

Un total de 44 reputados cocineros se habían reunido este lunes en este hotel para participar en una nueva edición de la iniciativa solidaria ChefsForChidren, que este año apoya a la fundación Diabetes Cero en su lucha por encontrar una cura contra una enfermedad crónica.

A las 12:30 horas de la mañana, los micrófonos dejaron de funcionar en plena presentación del evento y algunos de los asistentes ya se dieron cuenta de que no tenían ni conexión a la red ni servicio de mensajería instantánea.

Los 44 chefs, en el escenario, eran completamente ajenos al problema, aunque se quedaron sin megafonía, mientras los niños que iban a participar en los talleres de cocina esperaban alegres con sus gorros de cocinero.

Los talleres se celebraron en los jardines del cinco estrellas gran lujo, pero la mayoría de los móviles se quedó sin señal y la gala de la noche quedó en el aire. Al final se celebró, pero con menos asistentes de los que habían comprado su entrada, ya que algunos tuvieron que pernoctar donde sus trenes quedaron parados y otros no se animaron a salir de casa.

Había invitados que viajaban expresamente desde Madrid para acudir a la cena pero no llegaron y otros prefirieron quedarse con la familia, aunque unos 300 se aventuraron a salir para asistir a la gala, a pesar de las circunstancias, según ha explicado a EFE el director de Villa Padierna, Jorge Manzur.

La cena fue «un éxito»

En la cocina se trabajó a la luz de las velas, pero a pesar de todo “la cena se celebró y resultó un éxito”, señala Manzur, que ha destacado “el esfuerzo de titanes” que hicieron los cocineros y el personal del hotel para sacar adelante la gala y completar el menú.

“Los chefs malagueños cocinaron a la luz de las velas y lo hicieron lo mejor que pudieron”, han comentado desde la organización de este evento solidario. Faltaron algo menos de un centenar de invitados, pero los que acudieron “están muy contentos”, añaden.

En concreto, de los ocho platos del menú, tres eran calientes -un pastel de ibéricos de Dani Carnero, un ravioli de cigala de José Carlos García y una lubina de Benito Gómez- y se pudieron preparar usando algunos fuegos de gas, porque los hornos eléctricos no funcionaban.

Al final todo salió “a pedir de boca”, coinciden tanto desde la dirección del hotel como desde la organización del evento.

Foto de familia de cocineros, autoridades y patrocinadores del evento ChefsForChildren en Villa Padierna, Behanavís (Málaga). EFE/Esther Gómez

La comida es «clave» contra la diabetes

Bajo el lema “Comer sano es divertido”, ChefsForChildren reunió a 44 de los 65 cocineros con Estrella Michelin españoles, que se sumaron a una propuesta en la que la alta gastronomía muestra su cara más solidaria.

La relación con la comida es clave para combatir la diabetes tipo 1, una enfermedad que a día de hoy no tiene cura y que afecta a una de cada 42 familias, por eso enseñar a los niños a comer bien es muy importante, según se ha puesto de relieve en la séptima edición de esta iniciativa.

“Una alimentación sana y equilibrada ayuda a tener la enfermedad bajo control y a reducir el riesgo de futuras complicaciones, que pueden llegar a ser muy graves”, ha señalado la directora general de DiabetesCero, Sandra Campina, que se ha mostrado muy preocupada porque esta enfermedad de carácter crónico “está creciendo a un ritmo más elevado que la población”.

Cada año, entre 1.200 y 1.500 menores de 15 años son diagnosticados de diabetes en España. Y tanto el menor como su familia se ven obligados a convivir con esta patología crónica. Supone “una pesada carga”, tanto mental como social, para los afectados y sus seres queridos, ha precisado.

Una buena oportunidad

“Para los niños con diabetes tipo 1 participar en estos talleres gastronómicos es una muy buena oportunidad para mejorar su relación con la comida”, precisa Campina.

Rafa es uno de los niños que ha participado, ajeno al apagón general que se vivía en España. De mayor quiere ser pintor. Y le encantaría ser tan reconocido como los Estrella Michelin con los que ha cocinado.

En la otra cara de la moneda, el dos estrellas Michelin Paco Roncero, quien conoce muy de cerca esta enfermedad. Su hijo -hoy un hombre con 28 años- debutó con diabetes tipo 1 cuando apenas tenía dos años. EFE

Fuente: Noticia original