Últimas Noticias

Londres concede a los pescadores de la UE el acceso a las aguas británicas durante 12 años, dice un diario

Londres (EFE).- Los negociadores británicos y de la UE han alcanzado un acuerdo de «pescado por alimento» que otorga a los pescadores comunitarios derechos de pesca durante 12 años a cambio de un acuerdo veterinario para impulsar el comercio, según el diario «The Telegraph».

El diario informa de que el primer ministro británico, Keir Starmer, ha concedido a los pescadores de la Unión Europea (UE) acceso a las aguas británicas durante un periodo de 12 años a fin de alcanzar el acuerdo que espera firmar este lunes con los Veintisiete en Londres.

Cumbre entre el Reino Unido y la UE

El acuerdo, según el Telegraph, fue firmado por los embajadores de los 27 estados miembros del bloque en Bruselas antes de la cumbre entre el Reino Unido y la UE que se celebrará hoy en Londres.

El primer ministro británico, Keir Starmer. en una imagen de archivo. EFE/EPA/Tolga Akmen

A cambio de la importante concesión en materia de pesca, la UE ha acordado que el acuerdo veterinario será permanente y no tendrá límite de tiempo, dice el rotativo, y añade que las capitales de la UE habían exigido concesiones de última hora en materia de pesca.

El Reino Unido cedió a las exigencias de la UE sobre derechos de pesca de 12 años que sustituya al acuerdo de cinco años alcanzado en las negociaciones del Brexit, que expira en 2026.

El Reino Unido ha acordado alinearse con la legislación fitosanitaria y animal de la UE y someterse a las decisiones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea al respecto.

El primer ministro británico recibe hoy en Lancaster House al presidente del Consejo Europeo, António Costa; a la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y a la Alta Representante de la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas.

Cuando llegó al poder en julio de 2024, Starmer prometió una nueva relación con el club comunitario, especialmente en materia de seguridad para hacer frente a la amenaza que Rusia representa para Europa tras la invasión rusa en Ucrania en 2022.

Fuente: Noticia original