Últimas Noticias

Las macetas y las flores de ‘Lego’, las más visitadas entre los Patios de Córdoba

Córdoba, (EFE).- Más de 120.000 piezas de ‘Lego’ conforman el original patio cordobés ubicado en el Palacio de Orive de Córdoba que hasta el momento está registrando el récord de visitantes, más de 10.000, en el ecuador del Concurso Municipal de Patios, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y que se puede contemplar hasta el próximo 18 de mayo.

En un «homenaje a esta tradición floral andaluza», la empresa Lego contribuye al festival con una instalación «tremendamente original» compuesta por 2.000 flores de la edición ‘Botanicals’ que ha lanzado la famosa juguetera y que se distribuyen por arcos y más de 60 macetas ubicadas en la actual sede de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba.

Unas personas observan parte de las más de 120.000 piezas de ‘Lego’ conforman el original patio cordobés ubicado en el Palacio de Orive de Córdoba. EFE/Salas

Manuel, natural de Córdoba, es uno de los visitantes que este lunes se mostraban impresionados ante este patio de Lego «tan bonito, muy original y poco visto». «Piensas que no existen piezas de esas características y como no estés muy cerca no lo aprecias que son de juguete» y aunque hay otros patios exuberantes en colores, este «no tiene nada que envidiarle a un patio natural», según afirma a EFE.

Llegado desde Castellón, Antonio asegura que es un patio «tremendamente original, muy novedoso y totalmente innovador» y aunque por ahora ha visitado pocos patios el hecho de que sea el recinto que tenga por ahora el récord de visitas «indica mucho lo que piensa la sociedad entre lo natural y artificial».

Nada que envidiar, salvo la falta de olor

En esta línea, Daniel, que llega desde Burgos y es «amante de la naturaleza» reconoce que el montaje «está bien, es original y curioso» pero, a su juicio, «donde estén las flores naturales que se quite lo demás».

Patio de Lego
Algunas de las más de 120.000 piezas de ‘Lego’ que conforman el original patio cordobés ubicado en el Palacio de Orive de Córdoba. EFE/Salas

Igualmente, Ana, una gallega que vive en Londres y que ha llegado de vacaciones a Córdoba, apunta que prefiere «las flores naturales», aunque en esta ocasión le hizo «gracia» el patio de Lego y decidió visitarlo porque las piezas de juguete «les encanta» a sus vecinos. «Me habían regalado alguna vez algunas flores de estas de Lego y me parecía interesante ver cómo es, algo muy original, pero con las naturales no tienen comparación», sentencia.

«Nos han gustado mucho todos los patios, pero este es más original y no tiene casi nada que envidiar a los naturales, salvo el olor de las plantas que le falta, pero por lo demás muy bonito», señala Patricia, que visita Córdoba al igual que su paisano Marco Antonio Esteban, quien reconoce que el patio de Lego «tiene muchas más flores de lo que pensaba».

Y es que el patio de Lego se ha convertido en la auténtica sorpresa de esta edición del Festival de Patios ya que, a pesar de estar en la categoría de «fuera de concurso» y no optar a premios, ya supera las 10.000 visitas, muy lejos de las 8.000 que acumula el segundo recinto mas demandado, el ubicado en la calle Marroquíes que es uno de los más premiados en la historia centenaria de la fiesta. EFE

Fuente: Noticia original