Últimas Noticias

Las instituciones vascas, satisfechas con la imagen y repercusión logradas con la final

Bilbao (EFE).- Las instituciones vascas han mostrado su satisfacción por la imagen transmitida y la «repercusión internacional» lograda gracias a la organización de la final de la Europa League celebrada en Bilbao.

El evento, que enfrentó a Manchester United y Tottenham en el estadio de San Mamés, movilizó a alrededor de 55.000 aficionados ingleses.

Desde el Gobierno vasco, el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha asegurado que la cita ha posicionado bien a Euskadi internacionalmente, además de reforzar su «imagen de país» y ha tenido «un efecto económico positivo».

Ha desvelado además que la UEFA ha trasladado su «felicitación y reconocimiento» a las autoridades vascas «por cómo ha transcurrido todo».

Por parte de la Diputación de Bizkaia, su portavoz, Leixuri Arrizabalaga, ha confiado en que todos los eventos que se desarrollen en el futuro sean igual «de satisfactorios» que el encuentro que enfrentó a Manchester y Tottenham.

Ha defendido así que el territorio se encuentra bien posicionado para seguir organizando eventos «de esta magnitud» ya que no se ha tocado «techo».

Aficionados del Manchester United se divierten en los bares de Bilbao. EFE/ Miguel Toña

A falta de un balance final, desde la entidad foral se considera que el retorno económico generado multiplicará «por muchísimo» la inversión realizada.

En sentido similar se ha manifestado el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, quien se ha mostrado «orgulloso» del «objetivo cumplido» de demostrar la «calidad en la organización de eventos».

Ha destacado también las felicitaciones recibidas de la UEFA por el «trabajazo ‘top level’» y el retorno económico que suponen estos actos, aunque aún no hay datos concretos.

Detenciones

Ha enumerado, junto a los dos semáforos rotos en la previa, la detención de 7 personas por actos relacionados con la final, la quema de dos contenedores y una agresión del grupo radical del Athletic Herri Norte a un aficionado del Manchester United.

También hubo decomisos de productos ilegales, sobre todo bufandas (549) y camisetas (101), y una actuación por reventa de entradas.

El alcalde ha manifestado que la organización de grandes eventos es una «apuesta a medio y largo plazo».

Regreso

El regreso de los miles de hinchas ingleses hacia el Reino Unido arrancó tras finalizar el partido en autobuses que les recogieron para trasladarles a los aeropuertos de Santander y Vitoria, que han permanecido abiertos durante la noche.

Por lo que respecta a Loiu, el aeropuerto vizcaíno ha presentado cifras récord de operaciones.

También se ha registrado mucha actividad el sector del taxi. La Diputación ha decidido reforzarlo permitiendo que taxistas de fuera de la capital vizcaína puedan recoger viajeros en la ciudad.

Respecto al impacto en el sector hostelero, se reconoce que el balance «no es malo», aunque «va por barrios» ya que en algunas zonas la hostelería no ha visto cumplidas sus expectativas.

Fuente: Noticia original