SANTANDER 28 Abr. (EUROPA PRESS) –
Las grandes superficies comerciales de Cantabria han registrado este lunes una mayor afluencia de personas en busca de suministros ante la incertidumbre generada por el apagón eléctrico que ha afectado durante varias horas a España, aunque no se han producido altercados en estos establecimientos.
Es una de las imágenes del día en la región, marcada por una situación extraordinaria e inédita, pero que no ha dejado incidencias graves ni de seguridad, según ha destacado la delegada del Gobierno en la comunidad autónoma, Eugenia Gómez de Diego.
En una comparecencia desde la sede del 112 Cantabria tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOP), Gómez de Diego ha explicado que desde los primeros momentos del apagón se activó un comité de crisis dentro de la Delegación y se estableció contacto permanente con las diferentes áreas de la Administración General del Estado.
Asimismo, ha indicado que tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil reforzaron su presencia en las calles y en las vías de comunicación desde el mediodía, medida que se mantendrá durante el horario nocturno.
Según ha informado en un comunicado, en el aeropuerto Seve Ballesteros no se han registrado incidencias graves y los vuelos programados han operado «con normalidad». Aunque el tráfico aéreo no ha tenido problemas, se ha convocado al comité de crisis del aeródromo de Parayas, que se ha abastecido de su propia red y han estado pendientes por si había que desviar aviones.
Mientras, en el Puerto de Santander el atraque de un barco procedente de Reino Unido, de Brittany Ferries, el control de fronteras se ha gestionado de forma manual, sin que ello haya supuesto «mayores problemas».
Por su parte, el tráfico en la red de carreteras estatales ha transcurrido «sin alteraciones» y agentes de la Agrupación de Tráfico se han desplegado en puntos considerados «potencialmente conflictivos».
Respecto al transporte ferroviario, la interrupción de los servicios de tren ha derivado en un aumento de la demanda de autobuses, aunque tampoco en este caso se han registrado incidencias graves. Adif y Renfe trabajan ya en el restablecimiento progresivo de la red de Cercanías y de los servicios de Media y Larga Distancia, que «se demorarán».
Y el Equipo ROCA de la Guardia Civil, especializado en el ámbito rural, ha visitado centros de atención 24 horas y ha prestado especial atención a personas vulnerables para garantizar su bienestar durante la interrupción del suministro eléctrico.
Con todo, la delegada del Gobierno en Cantabria ha agradecido el esfuerzo de todos los efectivos desplegados y la colaboración de las administraciones en la gestión de esta situación «extraordinaria», así como también de los ciudadanos, de los que ha destacado su «ejemplar» comportamiento.
Fuente: Noticia original