Últimas Noticias

La vida de Teresa de Lisieux llegará en 2026 a los cines en una…

   MADRID, 19 May. (EUROPA PRESS) –

   La vida de Teresa de Lisieux, Santa Teresa del Niño Jesús, doctora de la Iglesia y patrona de las misiones, llegará en 2026 a los cines en una coproducción franco-española, según han informado JLA Productions, SAJE Production y Bosco Films. Este año se cumplen 100 años de su canonización.

   El largometraje dedicado a la carmelita francesa de fama mundial, titulado ‘Un alma’, será escrito y dirigido por el director de cine y autor francés Vincent Mottez, aficionado a la historia, que trabajó como periodista y publicó varios libros sobre personajes históricos.

   Según informa la productora española Bosco Films, la película será una historia de ficción inspirada en el destino de Teresa Martin, una joven de Normandía que ingresó en el convento de las carmelitas a los 15 años y que a pesar de su corta vida, se convirtió en una figura que transcendió más allá del mundo católico.

   Tal y como destaca la productora en un comunicado, el libro de Teresa de Lisieux ‘Historia de un alma’ ha vendido casi 500 millones de ejemplares y ha sido traducido a más de 50 idiomas. Además, añade que muchos soldados, que la llamaban cariñosamente «la pequeña Teresa», contribuyeron a su fama y a su canonización el 17 de mayo de 1925.

    Fue descrita como «la santa más grande de los tiempos modernos» por el Papa Pío X y la Unesco la distinguió en 2023 como una de las grandes figuras universales de la humanidad al servicio de la paz.

   Además, el Papa Francisco le dedicó su última exhortación apostólica, titulada ‘C’est la confiance’ (Es la confianza), sobre la confianza en el amor misericordioso de Dios, con motivo del 150 aniversario de su nacimiento.

   No es la primera vez que la vida de la célebre carmelita es llevada a la gran pantalla. Ya lo hicieron directores como Julien Duvivier en 1929 o Alain Cavalier en 1986.

   Con ‘Un alma’, Vincent Mottez quiere ofrecer una nueva visión artística y explorar la vida interior de esta joven que eligió la clausura y el anonimato pero que se convirtió en una figura universal.

   El casting correrá a cargo de Constance Demontoy, directora de casting que ha trabajado en proyectos como Moi, Capitaine, En corps, Titane y Stillwater.

   La película se rodará a principios de 2026 y tiene previsto su estreno en los cines ese mismo año.

Fuente: Noticia original