Últimas Noticias

La UPV firma un convenio con Forética para reafirmar su «compromiso…

VALÈNCIA 21 May. (EUROPA PRESS) –

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha firmado un convenio con Forética, organización referente en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial en España, para reafirmar su «compromiso» en estos dos ámbitos.

El acuerdo entre la institución académica y esta entidad encargada de promover la integración de los aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno en la estrategia y gestión de empresas contempla «el desarrollo de diversas actividades culturales, científicas y académicas, creando una vía estable de colaboración». La alianza tiene cuatro años de vigencia.

El rector de la UPV, José E. Capilla, y el director general de Forética, Germán Granda, han sido los encargado de rubricar el convenio, promovido por el Vicerrectorado de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad de la institución académica.

Ambos han manifestado su voluntad de trabajar conjuntamente «para el fomento e intercambio de experiencias en los campos de la docencia, la investigación, la cooperación al desarrollo y la cultura en general dentro de aquellas áreas en las cuales ambas entidades tengan interés manifiesto y, de manera particular, en el área de sostenibilidad y responsabilidad social empresarial», según ha informado la UPV en un comunicado.

«Contamos con el conocimiento, la tecnología y la implicación y compromiso de los diferentes agentes para acelerar la transformación hacia la sostenibilidad. Las nuevas generaciones de profesionales deben prepararse muy bien para liderar con criterio, compromiso y ética, y la universidad juega un papel fundamental para conseguirlo», ha afirmado Germán Granda.

José E. Capilla ha resaltado el compromiso de la UPV como institución con la integración transversal de la sostenibilidad, desde su estructura y órganos de gobierno a los procesos, gestión y análisis de impactos sociales y medioambientales.

La UPV ha señalado que esta es una estrategia que se refleja «en su posicionamiento en el ‘QS World University Ranking: Sustainability 2025’, elaborado por la prestigiosa consultora británica Quacquarelli Symonds (QS)».

«En esta clasificación mundial, que considera indicadores en tres categorías (impacto medioambiental, que supone un 45% de la valoración; impacto social, otro 45%, y gobernanza), la UPV ocupa el primer puesto entre todas las universidades de la Comunitat Valenciana y entre todas las politécnicas de España», ha expuesto el rector.

«Y, si tenemos en cuenta las más de 1.700 universidades de todo el mundo analizadas, nos situamos en el puesto 179. Esta valoración nos indica que vamos por el buen camino y nos anima a seguir trabajando para mejorar nuestras estrategias, políticas y acciones vinculadas a la sostenibilidad», ha añadido Capilla.

La UPV, ha destacado su papel como «pionera en España en formación universitaria en sostenibilidad, con el Máster de Formación Permanente en Responsabilidad y Sostenibilidad Corporativa (Máster RSC UPV), del que se está impartiendo la 18 edición». Además, ha alcanzado trece ediciones en Colombia y cinco en República Dominicana, en colaboración con universidades de estos países.

Forética, por su parte, ha resaltado sus 25 años de trabajo «por y junto a las empresas». Es la representante en España del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) y de CSR Europe, forma parte del Consejo Estatal de RSE y lidera el Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible.

Está formada por más de 200 socios, entre grandes empresas, pymes, organizaciones y asociaciones empresariales, del tercer sector y profesionales.

Junto a esta base, y en colaboración con otras instituciones y agentes, realiza trabajos de investigación; generación de conocimiento; proyectos de innovación en sostenibilidad y gestión responsable, y organiza espacios de encuentro y networking en estas materias. Además, es propietaria de la Norma SGE 21, sistema y certificación de gestión empresarial ética, sostenible y responsable.

ENCUENTRO UPV-FORÉTICA: TENDENCIAS EN SOSTENIBILIDAD

Entre las líneas que trabajarán la UPV y Forética se incluye cooperar en programas de formación de personal investigador y técnico, del alumnado y del personal de administración y servicios; impulsar el asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la actividad de ambas entidades, y organizar conjuntamente cursos, seminarios o conferencias destinados a mejorar la formación académica y el conocimiento para impulsar la competitividad del tejido empresarial, el desarrollo local, la formación y la ocupación.

La primera actividad conjunta ha sido el ‘Encuentro UPV-Forética: Tendencias en sostenibilidad y cómo integrarlas en las organizaciones’, promovido por el Máster en Responsabilidad y Sostenibilidad Corporativa de la UPV y celebrado con apoyo de la Conselleria de Hacienda y Economía de la Generalitat Valenciana.

«La sostenibilidad ya no es una opción voluntaria ni cuestión de marketing: es un elemento central del modelo de negocio que condiciona la elegibilidad de una empresa ante inversores, clientes y administraciones», según Granda.

En esta línea, ha abogado por «impulsar alianzas entre empresas, administraciones, universidades y sociedad civil, para generar un impacto real y coordinado».

Fuente: Noticia original