Últimas Noticias

La Universidad de Cantabria celebrará elecciones al Claustro el 19…

La opción de derecho al voto de forma anticipada se puede ejercer hasta este viernes

SANTANDER, 14 May. (EUROPA PRESS) –

La Universidad de Cantabria (UC) celebrará las elecciones al Claustro el próximo lunes, 19 de mayo, siguiendo los plazos que fija el calendario aprobado por la Junta Electoral, que preside el decano de Derecho, Ángel Pelayo.

El plazo para votar se establecerá entre las 10.30 y las 18.30 horas, en la Sala Gómez Laá, en el edificio de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, además de que está todavía disponible la opción de ejercer el derecho al voto de forma anticipada, ha informado este miércoles la institución académica.

Hasta el 16 de mayo puede depositarse la papeleta en el Registro General UC, de forma personal, o bien por correo ordinario o certificado, dirigido a la Junta Electoral, debiendo recibirse, para su validez, al menos 24 horas antes del momento fijado para el comienzo de la votación.

El 21 de mayo se publicarán los resultados provisionales electorales, y se iniciará entonces un plazo de tres días para posibles reclamaciones, mientras que la proclamación definitiva tendrá lugar el 2 de junio.

El nuevo Claustro tendrá por objetivo adaptar los actuales Estatutos de la Universidad a la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), tarea para la cual tendrá de plazo hasta abril de 2026.

Una vez presentada la propuesta de modificación estatutaria, el Claustro nombrará una Comisión, en la que estarán representados todos los sectores, que se encargará de la redacción final de la reforma. Posteriormente, y tras un proceso de debate en el que se podrán presentar enmiendas, el proyecto habrá de ser aprobado por mayoría absoluta de los miembros claustrales.

Esta será la misión fundamental del Claustro pues, una vez aprobados los nuevos Estatutos, habrá que disolverlo y volver a convocar otro, conforme a los procedimientos y porcentajes de participación que se acuerden en la norma estatutaria recién aprobada.

Algunas de las principales reformas a que obliga la LOSU son las que atañen al mandato de los órganos unipersonales, que tendrá una duración máxima de seis años sin posibilidad de reelección, o la opción de que se presenten a las elecciones al Rectorado personas que no tengan la condición de catedrático.

La distribución de los representantes claustrales es la siguiente: 170 profesores doctores permanentes, 50 de resto del profesorado y personal investigador, y 30 representantes del personal de gestión y de administración y servicios (PTGAS), de los que 19 son funcionarios y 11 laborales.

CLAUSTRO UNIVERSITARIO

El Claustro Universitario es el máximo órgano de representación de la comunidad universitaria y sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de la universidad dentro de sus respectivos ámbitos de competencias.

Está formado por la rectora, Conchi López, que lo preside; el secretario general, Julio Álvarez, que actúa como secretario del mismo; el gerente, Santiago Fuente, y 300 miembros elegidos por y entre los sectores de la comunidad universitaria (profesores doctores con vinculación permanente, resto del profesorado y personal investigador, estudiantes y personal técnico, de gestión y de administración y servicios.

Entre las funciones de este órgano se encuentran aprobar líneas generales del presupuesto del ejercicio siguiente, elegir a los miembros del Consejo de Gobierno que legalmente le correspondan, en representación de los distintos sectores de la comunidad universitaria; elegir y remover al Defensor Universitario, así como aprobar su reglamento o acordar la concesión del grado de Doctor Honoris Causa, entre otras funciones.

Fuente: Noticia original