Últimas Noticias

La sombra de posibles abucheos a Israel vuelve con la segunda semifinal de Eurovisión 2025

Basilea (Suiza) (EFE).- La segunda semifinal de Eurovisión 2025 este jueves traerá de nuevo al festival la sombra de los posibles abucheos a Israel por su ofensiva militar en Gaza, unos abucheos que cobraron fuerza en la anterior edición y se llevaron buena parte del protagonismo.

En lo que al concurso musical estrictamente se refiere, será la ocasión para averiguar si los suecos KAJ, ya clasificados tras la primera semifinal, encuentran en esta eliminatoria algún rival que haga temblar su condición de favoritos al triunfo absoluto en la final.

Segundo en las apuestas, el austríaco JJ es el artista que, de partida, mejor lo tiene para convertirse en otro aspirante firme con su tesitura de contratenor y la emoción a flor de piel en su lamento ‘Wasted Love’. Será el sexto artista de la competición en salir a actuar.

Tras los ensayos de la víspera, entre la prensa parece haber ganado también posiciones la candidatura de la finlandesa Erika Vikman con ‘Ich Komme’, un divertido ejercicio de empoderamiento y reapropiación del deseo femenino. Ella será la encargada de cerrar la segunda semifinal.

Serán dieciséis países a concurso, uno más que en la primera semifinal, lo que junto al presumible mayor nivel de esta eliminatoria convertirá la disputa por las últimas diez plazas para el próximo sábado en una posible sangría que dejará por el camino candidaturas interesantes.

Además, tres países presentarán sus propuestas con la clasificación ya asegurada por su condición de miembros del llamado «Big Five»: la «girl band» Remember Monday por Reino Unido, los alemanes Abor & Tynna con la pegadiza ‘Baller’ y, sobre todo, la francesa Louane, que con su ‘Maman’, cuarta en las apuestas, es otra de las posibles aspirantes a desbancar a Suecia.

Orden de las actuaciones

El orden concreto de actuaciones será el siguiente: 1) Australia, 2) Montenegro, 3) Irlanda, 4) Letonia, 5) Armenia, 6) Austria, 7) Reino Unido, 8) Grecia, 9) Lituania, 10) Malta, 11) Georgia, 12) Francia, 13) Dinamarca, 14) República Checa, 15) Luxemburgo, 16) Israel, 17) Alemania, 18) Serbia y 19) Finlandia.

El encargado de abrir las actuaciones a concurso será por tanto el australiano Go-Jo, algo así como la variante masculina de la finlandesa con su sexy ‘Milkshake Man’, aunque la suya no será probablemente la propuesta más procaz una vez llegue Malta.

A su representante, Miriana Conte, la UER no le permitió titular ‘Kant’ su canción, que acabó reformulada como ‘Serving’. Se trataba de un juego de palabras que podía entenderse literalmente en maltés como «cantando» o, fonéticamente, como la voz coloquial para los genitales femeninos. Y ella, en venganza, ha decidido «servir» mucho de eso que no le dejan decir en su puesta en escena.

Ya en el tramo final llegará el posible momento de la discordia, cuando salte al escenario la israelí Yuval Raphael, que fue una de las supervivientes del ataque de Hamás de octubre de 2023 y que canta ‘New Day Will Rise’.

No hay que olvidar que en 2024 su país amasó una buena cantidad de puntos en el televoto y este año su candidatura aparece tercera en las apuestas con una balada más amable pero igualmente interpretable en clave propagandística, algo que en teoría está prohibido por el festival.

Fuente: Noticia original