Últimas Noticias

La serie de Netflix de solo 6 episodios que imagina un apagón como el de España: «Un ciberataque lo paraliza todo»


Un apagón a escala nacional siembra el pánico. ¿Les suena? No, no nos referimos a la actualidad, sino a una serie de Netflix estrenada el pasado mes de febrero que contaba algo parecido a lo que vivimos ayer, aunque con consecuencias muy distintas. Se llama ‘Día Cero’ y está protagonizada por Robert de Niro, encarnando a un expresidente de los Estados Unidos que debe ponerse al frente de una situación catastrófica. No es, desde luego, la única ficción que nos viene a la cabeza con esto del apagón, como por ejemplo esta otra película que también podemos ver en Netflix, con Ethan Hawke y Julia Roberts.

JoJo Whilden//Netflix

El título de la serie hace referencia al «día cero» en el que acontece un apagón de solo un minuto de duración provocado por un ciberataque que lo paraliza todo, incluida la infraestructura electrónica de EEUU, aunque con consecuencias muy dispares a lo visto en España. En la ficción, por supuesto, todo es mucho más peliculero: un solo minuto provoca fallos en transportes, hospitales y comunicaciones, provocando miles de muertos y generando un intenso pánico.

Esa sensación de desasosiego se extiende más aún al descubrirse que los responsables de ese ciberataque, que inicialmente se elucubra que podrían ser los rusos aunque no está claro, amenazan con volver a hacerlo pronto. Por ello, el gobierno del país monta un gabinete de crisis, cuyo liderazgo necesita de un hombre con sentido común, experiencia y, sobre todo, que dé una imagen de tranquilidad a todos los ciudadanos independientemente de su ideología política. Y ese hombre es, claro está, George Mullen, ese personaje interpretado por De Niro.

dia cero serie netflix

Netflix

Al mando de este gabinete de crisis, Mullen tendrá poder absoluto, incluso para saltarse la Constitución de EEU, con tal de dar caza a los malos. ¿El problema (o uno de ellos)? Que se da a entender que este hombre padece una demencia senil bastante fuerte, aunque nadie lo sabe. A partir de ahí, se inician las pesquisas para averiguar quién está detrás del ataque, a la par que vamos viendo algunos de los efectos ocasionados por los daños del apagón a lo largo y ancho del país, que vive un trauma similar al sufrido tras el 11-S.

Sin embargo, tenemos que avisar que ‘Día cero’ no es especialmente buena como serie, a pesar de contar con alguien de la talla de De Niro al frente y un elenco de estrellas como Jesse Plemons, Angela Bassett, Lizzy Caplan o Connie Britton alrededor. Como comentábamos en la crítica de ‘Día cero’ que escribimos en su momento, se trata de una ficción poco matizada, llena de patriotismo norteamericano a brocha gorda, que señala a una situación de crispación social pero sin atreverse a analizar las causas y, en esencia, vergonzosamente apolítica para ser un thriller político.

dia cero serie netflix

Netflix

Esta esterilidad, en el contexto de la América de Trump, alejan muchísimo a la serie de la realidad. Pero si además tenemos en cuenta cómo vivimos ayer el apagón en España, sin apenas incidentes graves a pesar de que se alargó varias horas, el de la serie de solo un minuto con consecuencias catastróficas es aún menos creíble. Una serie conectada con la actualidad, sí, pero no especialmente reivindicable.

dia cero

Netflix

Headshot of Álvaro Onieva

Nací en Wisteria Lane, fui compañero de piso de Hannah Horvath y ‘Chicago’ me volvió loco porque Roxie Hart soy yo. Tengo la lengua afilada, pero, como dijo Lola Flores, «me tenían que dar una subvención por la alegría».

Fuente: Noticia original