Últimas Noticias

La RFEF invita a Vigo a «trabajar juntos» para optar a ser sede en…

   Abel Caballero ofrece toda su «colaboración» para que la capital gallega esté en la lista definitiva

   MADRID, 12 May. (EUROPA PRESS) –

   La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha invitado al alcalde de Vigo, Abel Caballero, a «trabajar juntos» para que la ciudad olívica sea sede del Mundial de 2030, después de la polémica por su posible exclusión de la lista de 11 sedes españolas que podrían albergar los partidos del campeonato.

   Así lo han expresado fuentes de la RFEF tras la reunión celebrada este lunes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), donde han acudido su director general, Manuel Lalinde, la vocal de la Junta Directiva y asesora jurídica Beatriz Seijo y su director de relaciones internacionales y nuevo director del área para la organización de la Copa Mundial 2030, Eduard Dervishaj.

   Los representantes de la RFEF han respondido a todas las cuestiones planteadas por la delegación del Ayuntamiento de Vigo, encabezadas por el alcalde, Abel Caballero, «hasta donde el deber de confidencialidad y de protección de datos pertenecientes al resto de las ciudades candidatas al Mundial lo permite».

   «Nos encontramos en un tiempo nuevo en que queremos hacer las cosas bien y con transparencia», afirmó Beatriz Seijo. Por su parte, Manuel Lalinde ha destacado que la RFEF «ha tendido la mano» al Ayuntamiento de Vigo «para caminar juntos y que tanto la ciudad gallega como Valencia puedan ser finalmente sedes del Mundial».

   La RFEF reiteró a los responsables del consistorio vigués su disposición para seguir trabajando juntos si se plantea la posibilidad de proponer a FIFA su disposición para ser sede de la Copa Mundial 2030. De igual modo que, tal como ha expresado el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, se hará con la ciudad de Valencia.

CABALLERO: «TRATAREMOS DE AVANZAR JUNTOS»

   El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha valorado positivamente el ofrecimiento por parte de la RFEF. «Hemos visto la conveniencia de tratar de avanzar juntos en el objetivo de que Vigo sea finalmente sede del Mundial. Nos han informado de ello y Vigo es el que más lo anhela. En este sentido ofrecemos toda nuestra colaboración», manifestó.

   No obstante, la eventual opción a sumar Vigo y Valencia a las sedes españolas para el Mundial de 2030 se haría sin perjuicio para ninguna de las 11 sedes -Anoeta, Camp Nou, Gran Canaria, La Cartuja, La Rosaleda, Metropolitano, Nueva Romareda, RCDE Stadium, Riazor, San Mamés y Santiago Bernabéu- que ya forman parte del libro de candidatura que se presentó a la FIFA.

   Como se recordará la elección final de las sedes para el torneo es potestad exclusiva de FIFA, que será finalmente la que decida cuáles son las sedes del Mundial 2030.

Fuente: Noticia original