La Junta destaca los «avances» para el tercer carril de la A-483 de…

HUELVA 20 Abr. (EUROPA PRESS) –

El delegado de la Junta en Huelva, José Manuel Correa, ha destacado el «avance» del tercer carril de la A-483, que une Almonte, El Rocío y Matalascañas con las expropiaciones, toda vez que ha recordado que el primer tramo –desde Almonte hasta El Rocío– ya se encuentra en licitación, «pendiente de la adjudicación de la empresa contratista».

Así lo ha indicado el delegado en una entrevista concedida a Europa Press, en la que ha subrayado que hay «en torno a 66 pendientes expropiatorios», de los cuales «muchos de ellos ya están resueltos» y «hay que terminarlo», pero «va todo a muy buen ritmo, sin ningún tipo de problema e incidencia destacable».

«Y esperemos que en este año también empiecen ya los trabajos de ese tercer carril tan necesario y tan solicitado. Es una reivindicación histórica también por parte de la ciudadanía, a la que el Gobierno de Juanma Moreno está dando respuesta, con algo tan importante como es la seguridad vial de un tramo tan concurrido como es el que va desde Almonte. Y ahora, con ese tercer carril, damos esa seguridad vial que necesita ese tramo hasta Matalascañas. Va a buen ritmo», ha remarcado.

El delegado ha señalado que la inversión para esta obra es cercana a los 26 millones de euros y los trabajos abarcan un tramo de diez kilómetros desde de la carretera A-483, en Almonte, hasta la glorieta existente en el acceso a El Rocío.

Asimismo, Correa ha destacado que también «hay dos actuaciones importantes» a nivel provincial, con dos glorietas, una en Villablanca y otra en Manzanilla que están en licitación y pendientes nada más que de ser adjudicadas». Estas rotondas cuentan con una inversión de 500.000 euros cada una y «son también una necesidad en las que llevamos trabajando hace tiempo por la seguridad vial».

Precisamente, con respecto a las infraestructuras viales, Correa ha destacado la «importante» partida de cuatro millones de euros que se ha establecido por parte de la Consejería de Fomento para actuar en carreteras de la provincia para la reposición del firme por los daños de las últimas Danas». «Ahí se van a destinar para este ejercicio 850.000 euros; 150.000 para obras de emergencia y, otras dos partidas extraordinarias que «suman tres millones de euros más» para actuaciones «referidas a mejoras de las infraestructuras de carretera competencia de la Junta de Andalucía».

«Eso va repartido en torno a las cuatro zonas que tenemos distribuidas en cuanto a conservación; zona norte, oeste; este y zona de costa. Y se les va a dotar con tres millones de euros para actuar y mejorar los asfaltos que hemos detectado que tienen deterioro por cuestiones de anomalías climáticas y de otras cuestiones», ha concluido.

Fuente: Noticia original