VALLADOLID 28 Abr. (EUROPA PRESS) –
La segunda edición del concurso nacional ‘DesTAPA las legumbres’ celebra su gran final este lunes en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid, donde 17 chefs de toda España compiten para elaborar «creativos bocados» con legumbres de Castilla y León.
Los fogones de la institución vallisoletana, se convierten en el escenario donde los finalistas, representantes de cada una de las comunidades autónomas, presentan sus creaciones culinarias ante un jurado presidido por la chef y presentadora Samantha Vallejo-Nágera, todo ello en un acto patrocinado por la marca de calidad ‘Tierra de Sabor’ y presentado por el periodista Goyo González.
Con esta iniciativa, ‘DesTAPA las legumbres’ pretende reivindicar el valor de estos superalimentos y la alimentación saludable, así como su «versatilidad en la cocina más innovadora», posicionándolos como «productos gourmet» dentro de la gastronomía española, según un comunicado de la Junta recogido por Europa Press.
Entre los finalistas figuran Daniel Redondo, de Andalucía; David Lorente, de Aragón; Mario Fernández, de Asturias; Jorge González, de Canarias, Mónica Calderón de Cantabria, Jorge Asenjo de Castilla y León; Bartolomé Lozano, de Castilla-La Mancha; Francisco Javier González, de Cataluña; Iñaki Rodaballo, de Madrid; Aitor Martínez, de la Comunidad Valenciana; Alberto Montes, de Extremadura; Diego Hernán, de Galicia; Andrés Moreno, de las Islas Baleares; Miguel Espinosa, de La Rioja; Alberto Novo, de Murcia; Sonia Zaratiegui, de Navarra, y Juan García, de País Vasco.
El jurado estará formado, además de por Samantha Vallejo-Nágera, por del presidente del Instituto del Pintxo Donostiarra y director general del Grupo Bokado, Jesús Santamaría; del agricultor especializado en legumbres y CEO de Triticum, Iván Cadenas; del chef del restaurante vallisoletano Trasto y actual Campeón Nacional de Pinchos y Tapas, Teo Rodríguez, y la periodista especializada en gastronomía, viajes y creadora de contenido Carla Royo-Villanova.
Estos expertos serán los encargados de valorar el sabor, la creatividad, la técnica, la presentación y el protagonismo de las legumbres en las elaboraciones para otorgar los tres premios establecidos: 4.000 euros para el ganador y 2.000 y 1.000 euros para los dos subcampeones, respectivamente, y todos ellos recibirán, además, un trofeo acreditativo.
Fuente: Noticia original