Últimas Noticias

La Diputación de Valladolid organiza una jornada formativa para…

   VALLADOLID, 28 May. (EUROPA PRESS) –

   La Diputación de Valladolid ha organizado una jornada especial de astroturismo o turismo de estrellas en el Espacio La Granja, que se desarrolla durante este miércoles, 28 de mayo, con el objetivo de preparar al personal técnico de ayuntamientos y profesionales del sector turístico para aprovechar el impacto del eclipse solar que se podrá observar el 12 de agosto de 2026.

    En la jornada titulada ‘El Eclipse Total de 2026, una oportunidad para la provincia de Valladolid’ se han abordado diferentes aspectos sobre la relevancia científica y turística del eclipse, así como su potencial como motor de desarrollo rural y turístico.

   La jornada se ha estructurado en tres módulos centrados en el fenómeno astronómico, la sostenibilidad del turismo rural y las claves para la planificación logística y la observación segura del evento. El próximo 12 de agosto de 2026 tendrá lugar el primer eclipse total solar visible en España desde 1999, y la provincia de Valladolid será una de las zonas privilegiadas para contemplarlo.

    Esta jornada tiene como finalidad informar convenientemente sobre los aspectos clave y las medidas necesarias para facilitar la acogida de público y visitantes, así como para dar a conocer la enorme potencialidad del territorio.

   Los participantes han podido conocer de primera mano el alcance del eclipse como recurso turístico, explorando estrategias para dinamizar sus municipios y posicionarlos como destinos astronómicos. Asimismo, se han presentado iniciativas como el futuro Festival del Eclipse 2026 y la Red Española de Eclipses 262728, además de compartir recomendaciones prácticas de seguridad, información técnica y experiencias vivenciales sobre la observación de un eclipse total.

   Esta jornada está enmarcada en la estrategia de la Diputación de Valladolid para consolidar el astroturismo como una línea emergente de desarrollo territorial, apostando por la formación especializada y la colaboración institucional para maximizar el impacto del eclipse en la provincia.

ACTIVIDADES ANTERIORES

   Esta acción formativa se suma a otras iniciativas impulsadas recientemente por la Diputación de Valladolid. El pasado 29 de marzo, con motivo del eclipse parcial de sol, se celebró una jornada especial de astroturismo en el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, en Villalba de los Alcores, una actividad que agotaba sus 100 plazas en solo dos días y ofrecía a los asistentes una experiencia de observación segura guiada por expertos, además de charlas informativas sobre el eclipse total de 2026 y el potencial del astroturismo en la provincia.

   Esta iniciativa se enmarca dentro del ‘Estudio diagnóstico del Astroturismo en la provincia de Valladolid’, impulsado por la Diputación a través del Patronato de Turismo, con el objetivo de consolidar este sector emergente y dinamizar la economía local a través de la divulgación científica y el turismo de experiencias.

   Esta formación, que se desarrolló en en dos sesiones (1 de abril en el Castillo de Fuensaldaña y 8 de abril en modalidad online), con el objetivo de dotar a los profesionales de herramientas para capitalizar el creciente interés por el astroturismo, especialmente en el marco del eclipse solar total de 2026.

Fuente: Noticia original