Últimas Noticias

Jugar contra el olvido del Alzheimer recordando la historia del antiguo Logroñés

Íñigo Zabala |

Logroño (EFE).- Jugar con el olvido en la lucha contra el Alzheimer a través del recuerdo de la historia del antiguo Club Deportivo Logroñés, que llegó a militar en Primera División, es lo que han vivido este martes una docena de personas con esta enfermedad en el campo de Las Gaunas, donde han sonreído al recordar los triunfos del equipo.

Los años 80 y 90 del siglo pasado, el olor del césped recién cortado, los días de partido y las tardes de gloria en el viejo Las Gaunas de Logroño, en definitiva, el fútbol y todo lo que le rodea es el hilo conductor de esta actividad para estimular la memoria a aquellos que padecen Alzheimer.

El exfutbolista Gerardo García León (iz), miembro de la Asociación de Veteranos del Logroñés.EFE/ Raquel Manzanares

Este es el objetivo principal de los Talleres de Reminiscencia que imparte la Asociación de Veteranos del CD Logroñés con el apoyo de La Liga y que este martes ha tenido como participantes a varios miembros de Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA) de La Rioja.

Lotina, Hidalgo y Aguilá

En el actual campo de Las Gaunas, dado que el anterior fue demolido, les esperaban algunos exjugadores del CD Logroñés, como Miguel Ángel Lotina, Antonio Hidalgo y Albert Aguilá; acompañados de quien ha impartido en esta ocasión el taller, Gerardo García León, también exfutbolista de equipos como el Valencia, Málaga y Real Sociedad, entre otros.

El fin no es otro que el de “jugar con el olvido con sesiones de fútbol” para que puedan recordar momentos que se han vivido con el CD Logroñés, ha explicado a los periodistas García León.

El exfutbolista Albert Aguilá (i) en el taller celebrado este martes en Las Gaunas. EFE/ Raquel Manzanares

Así, han pisado el césped, han tirado varios penaltis, han visitado los vestuarios del campo y han podido recordar cuando ellos asistían a los partidos.

Vega Rodríguez, una de las asistentes al taller, ha explicado a EFE que le ha gustado vivir esta experiencia porque desde niña acude a ver partidos de fútbol y era una de las seguidoras del antiguo Logroñés y ahora lo es de la Sociedad Deportiva Logroñés.

También han podido escuchar como otro de los participantes en el taller, Cecilio Pérez Oranda, explicaba a sus compañeros de AFA Rioja cómo, cuando era juez de línea de Primera División, vivió la primera expulsión del exfutbolista holandés Johan Cruyff en España, en un encuentro en La Rosaleda (Málaga) en febrero de 1975.

Cuando casi «queman» Las Gaunas

Por su parte, Lotina ha rememorado algunas de las historias que vivió él en el viejo campo de Las Gaunas cuando era jugador del CD Logroñés, como el día en el que, con Txutxi Aranguren como entrenador, casi «queman» el vestuario al echar por error alcohol en la sauna y “no murió nadie de milagro”.

El exfutbolista y entrenador Miguel Ángel Lotina, miembro de la Asociación de Veteranos del Logroñés. EFE/ Raquel Manzanares

Albert Aguilá ha ejemplificado el poder y autoridad que tenían antes los futbolistas veteranos en las plantillas con una anécdota que vivió él en la temporada que debutó en el primer equipo del Real Madrid en una charla técnica antes de un partido de Copa del Rey ante el Sabadell.

Ha recordado que los entonces capitanes del equipo, Camacho, Chendo y Santillana, demostraron su «liderazgo” al decirle a cada jugador lo que tenía que hacer en ese partido.

El fundador y Presidente de la Asociación de Veteranos del CD Logroñés, Antonio Hidalgo (i). EFE/ Raquel Manzanares

Además, Antonio Hidalgo ha desvelado que fue Albert Aguilá quien le recomendó el fichaje del delantero ruso Oleg Salenko para el CD Logroñés y así lo comunicó al club para que abordara su contratación.

«Gracias a él (Aguilá), el Logroñés se puso en contacto con los representantes de Salenko, que eran cinco, y lo ficharon a la una de la mañana”, ha rememorado.

Vestuario decorado

Más allá de las anécdotas, García León ha detallado durante el taller cómo son las horas previas de un partido, con la llegada a los vestuarios una hora y media antes; y qué se aborda en la charla técnica, donde el entrenador habla del rival.

Para caracterizar el vestuario de Las Gaunas, ya que al ser de propiedad municipal no hay elementos de ningún equipo de fútbol, García León lo ha «decorado» con camisetas, entre otros, del Barcelona, Málaga, Real Sociedad y Córdoba que él guarda en su casa de su etapa como jugador profesional.

Fuente: Noticia original