La ONU sostiene que «es una gota en el océano»: «Debe llegar a los civiles que tan urgentemente la necesitan»
MADRID, 19 May. (EUROPA PRESS) –
Las autoridades israelíes han informado este lunes de que han autorizado la entrada de cinco camiones con ayuda humanitaria de la ONU, los primeros en once semanas, después del levantamiento del bloqueo anunciado en la víspera por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
«Cinco camiones de la ONU con ayuda humanitaria, incluidos alimentos para bebés, han sido transferidos hoy (lunes) a la Franja de Gaza a través del paso de Kerem Shalom tras la recomendación profesional de responsables de la Fuerzas de Defensa de Israel y conforme a las órdenes de la cúpula política», ha publicado el Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), la autoridad militar israelí encargada de los territorios palestinos.
El organismo israelí ha destacado que todas las mercancías han pasado «una minuciosa inspección de seguridad» realizada por la Autoridad de Puntos de Paso del Ministerio de Defensa israelí.
«Las Fuerzas de Defensa de Israel seguirán facilitando la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza mientras realizan todos los esfuerzos para garantizar que la ayuda no llega a Hamás», ha remachado.
Más tarde, el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, ha confirmado que Israel ha dado luz verde a la entrada de nueve camiones con «ayuda limitada».
«Es una gota en el océano. Debe llegar a los civiles que tan urgentemente la necesitan y nos deben permitir incrementarla. Estamos decididos a salvar tantas vidas como sea posible», ha apuntado en un mensaje publicado en su cuenta oficial en X.
Fletcher ha manifestado su satisfacción por la entrada de ayuda humanitaria, pero ha recordado que se produce en medio de un «repunte de la ofensiva militar» israelí sobre el enclave palestino.
Además, ha destacado que el compromiso es que esta ayuda se distribuya a través de los canales previos ya establecidos, en referencia al rechazo frontal de ONU y ONG a participar en el mecanismo de entrega de ayuda humanitaria que prepara Israel con Estados Unidos y que estaría bajo control militar israelí.
Fletcher ha advertido por otra parte del riesgo de saqueos y problemas de seguridad debido a los bombardeos israelíes y a los «agudos niveles de hambre». Como remedio a los saqueos, Fletcher pide «un flujo regular de ayuda» y la apertura de varias rutas de transporte.
Por todo ello, ha instado a Israel abrir «al menos dos pasos» fronterizos, «simplificar los procedimientos y eliminar las cuotas», levantar las restricciones de zona y «no atacar las zonas y momentos de la entrega» de ayuda humanitaria y permitirles cubrir «todo el espectro de necesidades: alimento, agua, higiene, refugio, salud, combustible, gas y demás».
«Esto va a ser duro, pero la comunidad humanitaria va a aprovechar cualquier resquicio que tengamos», ha remachado Fletcher.
Fuente: Noticia original