Últimas Noticias

Haro muestra su repulsa por el asesinato machista el viernes de una…

    HARO (LA RIOJA), 29 Abr. (EUROPA PRESS) –

   La plaza de la Paz de Haro ha acogido una concentración de repulsa y condena por el asesinato machista, el pasado viernes 25 de abril, de una mujer de 35 años a manos de su pareja, que fue detenido 90 minutos después en la localidad por parte de la Guardia Civil.

   Han sido más de un centenar de personas las que han querido también mostrar su solidaridad con la víctima, guardando un minuto de silencio que ha concluido en aplausos. Han acudido, entre otras personalidades, el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, la presidenta del Parlamento riojano, Marta Fernández Cornago, la jefa de la unidad contra la violencia sobre la mujer de la delegación del Gobierno, Noelia González o la alcaldesa de Haro, Guadalupe Fernández.

   Al finalizar la concentración, Capellán ha indicado que estamos «como siempre y como no puede ser de otra forma para condenar rotundamente una nueva violencia machista con la pérdida de la vida de una mujer en Haro». «Una tarde absolutamente trágica y una vez confirmada por la Delegación con el Ministerio de Igualdad que se confirma como caso de violencia de género hemos querido estar como tenemos que hacer siempre, luchando y condenando cada uno de estos crímenes», ha añadido.

   Con ello «tenemso que conseguir entre todos, desde la máxima colaboración pero como se ha hecho también con la concienciación ciudadana, con todos los medios a nuestra disposición para no permitir que ninguna mujer pierda la vida por una violencia machista de sus parejas».

   Capellán ha asegurado que «es fundamental que estuviéramos como siempre mostrándonos todos unidos, mostrando la repulsa pero además luchando con todos los medios disponibles y desde todos los ámbitos para que ni aquí ni en ningún lugar de España ni en el mundo ninguna mujer tenga que ser víctima de violencia machista».

   Por su parte, González ha condenado «este presunto asesinato machista aquí en la ciudad de Haro». «No podemos más, ya que llevamos 11 mujeres asesinadas en lo que va de 2025», ha añadido, para, a continuación, «agradecer la coordinación tanto de Guardia Civil como de Policía Local aquí en Haro y sobre todo poner en valor la rápida actuación policial para detener al agresor».

    Ha querido mandar, para concluir, nuestras condolencias y un mensaje de apoyo a la familia y a los allegados» de la mujer asesinada.

   La alcaldesa de Haro, por su parte, ha indicado que la localidad «está viviendo estos días muy tristes ya que la violencia machista nos ha golpeado de la peor manera posible con la muerte de Miriam».

   Con ello, «nosotros solamente mostrar nuestro más sincero apoyo a la familia y a los amigos de la víctima como ya hicimos durante esta trágica tarde noche del viernes».

   Fernández ha querido «agradecer a tanto el trabajo de la Guardia Civil, de la Policía Local de Haro, de la Cruz Roja y del Grupo del ERIE Psicosocial del Gobierno de La Rioja todo el trabajo que realizaron durante esa tarde para apoyar a las familias de la víctima».

   Finalmente, la alcaldesa ha apuntado que «seguiremos apoyando de una manera real a esos familiares de la víctima y trabajar entre administraciones para que consigamos entre todo que esta lacra desaparezca». «Haro es un pueblo tranquilo, unido y creo que se manifiesta el rechazo ante todo este tipo de violencia machista», ha apostillado.

Fuente: Noticia original