Últimas Noticias

Guillermo Galoe y su filme sobre la Cañada Real, premio de guión en la Semana de la Crítica

Cannes (Francia) (EFE).-La película ‘Ciudad sin sueño’, del español Guillermo Galoe, ganó este miércoles el premio SADC que entrega la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos a los guionistas del filme que más ha llamado su atención en la Semana de la Crítica, una de las secciones paralelas del Festival de Cannes.

La SADC, que es una sociedad de gestión colectiva de derechos de autor en Francia, recompensó a Galoe y a su coguionista, Víctor Alonso-Berbel, con un galardón que lleva asociado un premio de 5.000 euros.

«Miles de personas están sin luz, sin electricidad, y espero que les puedan mandar un gran aplauso a ellos», señaló Galoe en referencia a la población de la Cañada Real, al recoger su galardón en el edificio Miramar de la playa de la Croisette, que es donde se celebró la clausura de esta edición 64 de la Semana de la Crítica.

A ellos les dedicó el premio, porque también son responsables de esta cinta, dijo, al igual que el resto de su equipo.
«Estoy aquí recogiendo este premio pero los autores de este filme son muchos», dijo.

‘Ciudad sin sueño’, primer largometraje de Guillermo Galoe (Madrid, 1985), sigue a Toni, interpretado por Antonio Fernández Gabarre, un joven de 15 años de etnia gitana procedente de una familia de chatarreros.

Su mejor amigo (Bilal Sedraoui) está a punto de marcharse a vivir a Marsella y su propia familia se está desgarrando entre la posición de su abuelo (Jesús ‘Chule’ Fernández Silva), al que él idolatra y que se niega a abandonar su casa, y sus padres, que quieren aceptar una oferta para mudarse a un apartamento.

Con un tono delicado, la película toca temas como el desarraigo, el paso de la infancia a la adolescencia, la amistad, la familia y la importancia de la comunidad.

La «crudeza» de las condiciones de vida de la Cañada Real

Lo hace sin esconderse tampoco de la «crudeza» de las condiciones de vida de la Cañada, según resaltó a EFE el propio Galoe en una entrevista el pasado lunes, fecha del estreno de su largometraje.

Este era el segundo paso del realizador madrileño por Cannes con proyecto propio, ya que en 2023 compitió en la selección oficial de cortometrajes con ‘Aunque es de noche’, una obra también ambientada en la Cañada Real.

En esta ocasión, el jurado estuvo presidido por el realizador español Rodrigo Sorogoyen, aunque hoy tuvo que ausentarse de la ceremonia de clausura.

El máximo premio de la sección fue para la película ‘Pee Chai Dai Ka’ (‘A Useful Ghost’), de Ratchapoom Boonbunchachoke.

La Semana de la Crítica, creada en 1962 por el Sindicato francés de la Crítica de Cine, tiene como misión descubrir jóvenes promesas cinematográficas de todo el mundo y, por ello, solo pueden participar en ella óperas primas o segundos largometrajes.

Fuente: Noticia original