PAMPLONA 28 Abr. (EUROPA PRESS) –
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia y portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha enviado este lunes un mensaje de «tranquilidad» a la ciudadanía tras el apagón del suministro eléctrico y ha señalado que desde primera hora de esta tarde «se ha ido recuperando con normalidad».
En declaraciones a los medios de comunicación, López ha comentado que están en contacto con Red Eléctrica Española, que les ha transmitido que a lo largo de la tarde se irá recuperando el suministro eléctrico en toda Navarra, «a nivel de consumo doméstico» porque «la prioridad son las familias, las personas vulnerables» y las infraestructuras críticas. «Paulatinamente y con posterioridad ya irán los grandes consumidores de energía», ha comentado.
Amparo López ha manifestado que se desconocen por ahora las causas del apagón y que «cuando se conozcan se informará». Ha contado que el Gobierno foral ha constatado el apagón sobre las 12.30 horas, «como todos» y que «en menos de una hora ya estaba constituido en Sos Navarra el gabinete de crisis, en comunicación con la delegada del Gobierno, con el resto de departamentos y consejeros».
También, ha expuesto, han tenido comunicación con los alcaldes de Navarra, «a quienes se les ha mandado un mensaje para trasladar a la población de tranquilidad, de que la especial protección tiene que ser a los más necesitados y una recomendación de evitar desplazamientos innecesarios». En ese sentido, ha recordado que los semáforos no han funcionado y «en un caso así la movilidad motorizado puede añadir complejidad a la gestión del problema».
Ha indicado la consejera que han participado en el gabinete de crisis el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, que ha acudido presencialmente, y el de Tudela, Alejandro Toquero, quien «no se ha podido desplazar» pero con quien se ha mantenido comunicación telefónica «continua». Se ha constituido además un puesto de crisis en la capital ribera.
Según ha contado López, «en todo momento nuestra principal preocupación han sido las infraestructuras críticas, la población vulnerable y trasladar un mensaje de tranquilidad». «Nos parece fundamental que, ante una situación tan excepcional, podamos mantener la calma y gestionarlo para buscar la normalidad lo antes posible», ha dicho.
Así, respecto al ámbito hospitalario, ha comentado que «cuando se ha producido el apagón han podido continuar las intervenciones críticas con normalidad gracias a los grupos electrógenos». Se han priorizado las UCI, sistemas de diálisis y las urgencias. «Los hospitales de Tudela y Estella funcionan con los sistemas electrógenos y el de Pamplona ha vuelto a la normalidad», ha dicho, para indicar que las intervenciones de esta tarde se han suspendido «por ser garantistas y evitar sustos».
Respecto a personas que se encuentran en domicilios con equipos de respiración, López ha señalado que «desde Salud han movilizado rápidamente la identificación de las personas que necesitaban y nos acaban de confirmar que se ha dado soporte a todo el que lo ha necesitado». Además, se ha constituido un dispositivo especial de ambulancias equipadas con sistemas de oxigenoterapia.
La consejera ha precisado que ha habido 90 incidencias «reseñables» a causa del apagón con «atrapamientos» dentro de ascensores. Se ha constituido un dispositivo especial de Bomberos para sacar a esas personas «en el menor tiempo posible». Y sobre transporte ferroviario, Adif ha suspendido «de forma garantista» la circulación de trenes. «Ha habido una parada en Tafalla de forma preventiva y fuera de Navarra, un poco más allá de Cortes, ha habido un paralización de un tren y Sos Aragón ha pedido ayuda de Sos Navarra», ha dicho.
La consejera ha agradecido a la población «la paciencia, la responsabilidad al no saturar de llamadas al 112» y «se puede volver a utilizar el 112 para lo que considere necesario». «Hemos duplicado operadores de la sala 112 y se han reforzado Bomberos así como Policía Foral, Guardia Civil y Policía Nacional». En el caso de Policía Foral, los agentes que han trabajado de turno de mañana, continúan por la tarde y a la noche se realizarán patrullajes preventivos en empresas para «evitar pillajes y garantizar la máxima seguridad».
Amparo López ha incidido que en Navarra está «en un nivel 2 de emergencia». Según ha explicado, al constituir el gabinete de crisis se ha fijado el nivel 1, pero «hablamos con la secretaría de Estado de Seguridad, y en menos de una hora nos parecía que el nivel 2 podía ser una herramienta más flexible que nos pudiera permitir movilizar recursos de otras comunidades o incluso del Estado de forma excepcional más rápidamente». «Mantendremos este nivel de emergencia y el gabinete de crisis hasta que se recupere la normalidad en toda la Comunidad foral», ha asegurado.
La delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, ha explicado igualmente que se desconocen las causas de lo ocurrido y se ha limitado a señalar que «la Secretaría de Estado de Seguridad ha tenido reunión de coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en la que también están las fuerzas autonómicas, Policía Foral, Ertzaintza y los Mossos d’Esquadra».
Fuente: Noticia original