MADRID 9 May. (EUROPA PRESS) –
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro polaco, Donald Tusk, han firmado un tratado sobre cooperación reforzada que incluye una cláusula de defensa mutua y que obliga a ambos países a prestar asistencia militar en caso de agresión armada.
«Compartimos con el primer ministro una convicción clara y fuerte. Necesitamos una Europa unida, fuerte, soberana y competitiva. Nuestro trabajo conjunto puede contribuir decisivamente a ello. Tenemos una responsabilidad central: la paz y la seguridad en nuestro continente», ha dicho Macron en una rueda de prensa junto a Tusk.
En este sentido, el presidente francés ha explicado que dicha responsabilidad empieza con el apoyo a Ucrania para lograr un alto el fuego y crear las condiciones para una paz «sólida y duradera», basada en «garantías de seguridad» para Kiev.
«Es una asociación de defensa verdaderamente integrada la que queremos construir. No sustituye a la OTAN ni a la Unión Europea, pero refuerza y hace operativo ese vínculo que ya existe», ha detallado Macron, agregando que el tratado abre «una nueva página» en la cooperación entre París y Varsovia.
Macron ha afirmado además que el documento permitirá enfrentar «desafíos» que amenazan los valores europeos que ambos países tienen en común. «Establece una cooperación reforzada para combatir la injerencia extranjera, los ciberataques o cualquier cosa que amenace nuestras democracias», ha dicho.
Por su parte, Tusk ha catalogado la firma del tratado como un «acontecimiento histórico». «No es casualidad que hayamos decidido firmar este tratado el 9 de mayo, casi 80 años después del final de la Segunda Guerra Mundial», ha resaltado.
El primer ministro polaco ha indicado que el documento incluye «garantías mutuas en el ámbito de la defensa, de la cooperación entre industrias, de defensa, de tecnologías disruptivas y de la cooperación en el ámbito nuclear».
El tratado, similar a los ya firmados por Francia con Alemania, Italia y España, ha sido rubricado en el Ayuntamiento de la ciudad de Nancy. La firma responde a la estrategia impulsada por Macron para contrarrestar la influencia rusa en el marco de la guerra de Ucrania.
Fuente: Noticia original