Bogotá (EFE).- El exguerrrillero colombiano Ely Mejía Mendoza, alias Martín Sombra, que fue el encargado de custodiar a secuestrados como la excandidata presidencial Íngrid Betancourt y su compañera de fórmula, Clara Rojas, murió este lunes en un hospital del sur de Bogotá, confirmaron las autoridades.
Conocido por ser el carcelero de las antiguas FARC, había sido detenido en febrero de 2020 por un secuestro cometido en el departamento sureño del Caquetá en 2017 tras la firma del acuerdo de paz entre las FARC y el Gobierno colombiano.
Al desmovilizado lo detuvieron por primera vez en 2008 en el municipio de Saboyá, departamento de Boyacá (centro), tras regresar de Venezuela.
Martín Sombra estaba en libertad
Sin embargo a mediados de 2017, la Justicia le otorgó la libertad, al considerar que cumplía con los requisitos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), un tribunal creado tras la firma del acuerdo de paz para juzgar delitos cometidos durante el conflicto.
Los requisitos que cumplió se trataban de acreditar su pertenencia a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y firmar las actas de compromiso de no volver a tomar las armas contra el Estado.
Pese a ello, la justicia lo estaba procesando por el secuestro en 2017 de un ganadero en el departamento sureño del Caquetá.
Sin embargo, el año pasado la JEP cerró el trámite de incidente de incumplimiento contra el exguerrillero al considerar que no había «elementos que permitan concluir que incumplió el régimen de condicionalidad», por lo que Martín Sombra estaba respondiendo por ese proceso en libertad.
En su época como guerrillero, fue el responsable de custodiar a secuestrados como Betancourt y Rojas.
El carcelero de las Farc
El 23 de febrero de 2002, Betancourt, que entonces era candidata presidencial por el partido Verde Oxígeno, la secuestró las FARC cuando visitaba la antigua zona de distensión establecida para los diálogos de paz en San Vicente del Caguán, en Caquetá.

Su secuestro se prolongó durante más de seis años, hasta que la rescataron junto con otros 14 cautivos por las Fuerzas Armadas en la ‘Operación Jaque’, el 2 de julio de 2008.
Además, fue el carcelero del exgobernador del Meta Alan Jara y durante los diálogos de paz de las FARC con el Gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002) formó parte del equipo designado para acompañar a los negociadores.
Fuente: Noticia original