MADRID, 27 May. (EUROPA PRESS) –
El Último de la Fila, el grupo formado por Manolo García y Quimi Portet, volverá a los escenarios con una gira a partir de la primavera de 2026, tras casi tres décadas después. «Notábamos esa energía reclamándonos», ha apuntado García durante un encuentro con los medios de comunicación.
El grupo recorrerá «solo 9 ciudades» españolas: Barcelona, Fuengirola (Málaga), Roquetas de Mar (Almería), Madrid, San Sebastián, A Coruña, Avilés, Sevilla y Valencia. Para estos conciertos, las entradas tendrán «precios populares» –entre 65 euros y 90 euros–, tal y como han explicado los artistas, para después explicar que es algo en lo que se habían «empeñado».
Así, han indicado que la gira comenzará en Fuengirola el 25 de abril, después llegará a Barcelona el 3 de mayo, a Roquetas de Mar el 16 de mayo, a Madrid el 23 de mayo y a Bilbao, el día 30 de ese mismo mes. Ya en junio, el día 13, será el turno de A Coruña, Avilés el día 20 de junio, Sevilla el 27 y Valencia el 4 de julio. Las entradas están disponibles este jueves 29 de mayo a partir de las 10:00 horas en Ticketmaster.
«Vamos a hacer una paella, y parece ser que van a venir bastantes amigos. Una paella, unas cervezas, y lo vamos a pasar muy bien», ha bromeado García durante la presentación.
Aunque sin querer «desmerecer» a los artistas jóvenes, Portet ha asegurado que en la actualidad la cultura popular está «más diluida». «Videojuegos, redes sociales, pantallas… Nosotros solo teníamos la música, y por eso era tan importante», ha asegurado.
«HAY TIEMPO PARA BAILAR PERO HAY TIEMPO PARA PELEAR»
Al hilo, García ha añadido que no todo puede ser «tomar cervecitas» y ha defendido que hay que seguir «luchando» y «peleando» por las «injusticias», en ayuda a los «oprimidos».
«Y ahora más que nunca hace falta, o igual que siempre hace falta. Ahora parece que no pasa nada, ya todos tenemos móvil, estamos en la tele, estamos comunicados, todo va muy bien y solo tenemos que tomar cervecitas y bailar. Ese vacío lo está llenando esta acción cultural que recuerda reivindicar, hay que avanzar, hay que luchar, hay que sentirse vivos, no podemos solo bailar. Hay tiempo para bailar, pero hay tiempo para lo solidario», ha zanjado.
Formado en 1985 en Barcelona como sucesor de Los Rápidos y Los Burros, El Último de la Fila irrumpió en la escena musical con un estilo que fusionaba rock, pop y flamenco.
La banda se separó oficialmente en 1998, y tanto García como Portet han desarrollado con éxito sus carreras en solitario.
Fuente: Noticia original