MADRID 6 May. (EUROPA PRESS) –
El Tribunal de Cuentas ha aprobado la ‘Guía para la fiscalización del principio de igualdad de género’, cuyo objetivo es proporcionar herramientas para determinar qué aspectos de la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y de su normativa complementaria deben ser analizados, así como las comprobaciones y pruebas a realizar durante la fiscalización.
Según se detalla en la guía, la comprobación del objetivo de igualdad de género se verificará, si la fiscalización es sobre el conjunto de la actividad de una entidad, el cumplimiento de la igualdad de género mediante la aplicación de un programa de trabajo normalizado -detallado en la guía-, con independencia del tipo de fiscalización a realizar (cumplimiento, financiera, operativa, regularidad o integral).
Y si la fiscalización es sobre un aspecto concreto de la entidad o una actividad específica de esta, las comprobaciones se dirigirán al cumplimiento de aquellas disposiciones de la normativa de aplicación sobre igualdad relacionadas con la materia objeto de la fiscalización.
Es decir, según indica el Tribunal de Cuentas, no se trata de hacer un análisis completo de la igualdad de género en la entidad fiscalizada, sino de las cuestiones relacionadas con el ámbito objetivo sobre los que se aplicarán las comprobaciones del programa de trabajo con las que tengan relación o se diseñarán las oportunas verificaciones con el fin de valorar el cumplimiento de la igualdad de género.
Además, en el supuesto de fiscalizaciones horizontales o en las que el ámbito subjetivo lo constituyan varias entidades, las comprobaciones de igualdad de género se circunscribirán a aquellos aspectos de la normativa de aplicación sobre igualdad relacionados con la materia objeto de la fiscalización, si bien su alcance podrá modularse en función del número de entidades fiscalizadas.
Un estudio del Tribunal de Cuentas sobre un total de 425 informes de fiscalización realizados entre 2016 y 2023 revela que el 67 % de las comprobaciones efectuadas se concentran en verificar lo dispuesto en la normativa sobre planes de igualdad, impacto de género, datos y estadísticas y composición equilibrada.
Desde 2015 el Tribunal de Cuentas presta especial atención en sus fiscalizaciones al grado de cumplimiento de los principios de transparencia, sostenibilidad ambiental e igualdad de género en el sector público y estos principios se analizan de forma transversal en todos sus informes de fiscalización, apunta el Tribunal de Cuentas en un comunicado.
Esta nueva ‘Guía para la fiscalización del principio de igualdad de género’ se suma a la ‘Guía para la fiscalización del principio de transparencia’ también aprobada por el Tribunal de Cuentas.
Fuente: Noticia original