Contará con ocho nuevas rutas para esta edición del programa, orientado a un «plan familiar»
SALAMANCA, 22 Abr. (EUROPA PRESS) –
La Diputación provincial de Salamanca organiza la séptima edición del programa de senderismo ‘Naturaleza Escondida 2025’, que contará con ocho nuevas rutas y ha llegado ya a las 50 visitas de espacios naturales de la provincia salmantina desde que comenzó a realizarse.
El diputado de Turismo, Juan Carlos Zaballos, ha presentado esta nueva edición del programa que es una apuesta por parte de la Diputación para promocionar «multitud de espacios naturales muy bellos que hay en la provincia y que son muy desconocidos» como ha indicado Zaballos.
La forma de promocionar estas zonas de la provincia es la organización de excursiones «en forma de turismo activo, muy orientado a un plan familiar», como ha indicado el diputado, ya que en estos siete años se han superado ya las 50 visitas a diferentes zonas de la provincia.
La respuesta por parte de los prestadores de servicios turísticos, como ha añadido Zaballos, ha sido un incremento de visitas a la zona porque «por donde pasa el programa se nota», de manera que se continuará con la apuesta por esta fórmula promocional.
En esta ocasión, son ocho las jornadas propuestas de los cuatro puntos cardinales de la provincia de Salamanca y tres de ellas están consideradas como rutas inclusivas, ya que se han pensado para que puedan realizarlas las personas con ciertas limitaciones físicas.
Después de cada actividad se ofrece a cada visitante una degustación de los productos típicos de la zona y un enlace con las fotografías de la jornada. Las plazas por cada actividad son de 80 personas, salvo la de Vega Terrón que son un máximo de 30 personas. Los plazos de inscripción se abren los lunes anteriores a la actividad y se pueden consultar en la web https://www.naturalezaescondida.com.
RUTAS DE LA EDICIÓN
El calendario de estas actividades comenzará el 27 de abril con la Ruta de ‘Los Secretos de Tonda’ en Fuentes de Béjar y Guijuelo, de 16 kilómetros bajo la modalidad de senderismo con una dificultad (entre uno y cinco) de tres.
La segunda, el 10 de mayo, será la Ruta de Ascensión a Peña Negra en Béjar y Candelario, de 15 kilómetros bajo la modalidad de senderismo con una dificultad (entre uno y cinco) de tres. La tercera programada será el 14 de junio con la Ruta de piragüismo en Vega de Terrón, de 8 kilómetros bajo la modalidad de piragüismo con una dificultad de tres.
La cuarta ruta será el 5 de julio con la Ruta de ‘Las Pozas de Lino’ en Monforte de la Sierra, de 16 kilómetros bajo la modalidad de senderismo con una dificultad de dos. La quinta se organizará el 27 de septiembre y será la Ruta nocturna ‘Pasear entre estrellas’ en Poveda de las Cintas, de 6 kilómetros bajo la modalidad de senderismo de estrellas con una dificultad de uno.
La sexta ruta será el 5 de octubre con la Ruta de las Fortificaciones en Fuerte de la Concepción-Aldea del Obispo, de 10 kilómetros bajo la modalidad de senderismo familiar con una dificultad de dos y la séptima el 26 de octubre en ‘La Cascada de Pinero’ en Masueco, de 16 kilómetros bajo la modalidad de senderismo de montaña con una dificultad de cuatro.
La octava ruta será el 22 de noviembre con la Ruta Sendero Micológico en Cepeda, Madroñal y Herguijuela de la Sierra, de 12,7 kilómetros bajo la modalidad de senderismo con una dificultad de cuatro.
Fuente: Noticia original