Shehbaz Sharif elude las acusaciones sobre una ruptura del alto el fuego y acusa a India de haber librado una guerra «injustificada» MADRID 10 May. (EUROPA PRESS) –
El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, se ha dirigido este sábado al país para celebrar la «victoria nacional» alcanzada tras la crisis armada en la disputada región de Cachemira y acusado a India de haber librado una «guerra injustificada» usando como excusa el atentado de Pahalgam, detonante de un conflicto que ahora mismo se encuentra bajo un precario alto el fuego.
«Nuestra operación fue dirigida contra el odio, contra la agresión y contra el fanatismo religioso. Hemos logrado una victoria de principios y respeto, y no solo ha sido una victoria del Ejército: ha sido una victoria nacional», ha aseverado Sharif.
El alto el fuego comenzó por la tarde, anunciado primero por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El cese de hostilidades fue concretado no obstante por los respectivos directores de operaciones militares de ambos países en una llamada previa.
Sharif agradeció durante su discurso televisado el papel desempeñado por Trump, así como el apoyo expresado por países como China o Turquía al cese de hostilidades. El primer ministro no abordó, sin embargo, las últimas acusaciones de India sobre posibles violaciones de alto el fuego en las últimas horas, aunque el ministro de Información paquistaní, Ataulá Tarar, ya las ha desmentido en nombre del mandatario.
El primer ministro aseguró que Pakistán ha actuado siempre conforme a la ley internacional tras el atentado de Pahalgam, que costó la vida a 26 turistas en suelo paquistaní, y que ofreció desde el primer momento la apertura de una investigación independiente para rechazar las acusaciones de Nueva Delhi sobre la posible implicación de las autoridades paquistaníes en el ataque.
En su lugar, Shehbaz Sharif ha denunciado que India empleó lo ocurrido como una «excusa para imponer una guerra injustificada», si bien ha insistido en que tiene intención de mantener «el camino de las negociaciones pacíficas» para resolver la disputa histórica con Cachemira y restaurar el ahora suspendido acuerdo hidrográfico con India en el río Indo, un tratado crucial para la supervivencia de muchas comunidades del país.
Fuente: Noticia original