Últimas Noticias

El presidente del Senado de Bolivia se desmarca de Morales y se inscribe a las elecciones presidenciales

La Paz (EFE).- El presidente del Senado de Bolivia, Andrónico Rodríguez, rompió con el exmandatario Evo Morales al lanzar su candidatura presidencial para las elecciones por su cuenta este lunes con el partido Alianza Popular junto a Mariana Prado como candidata a vicepresidenta, en medio de una división en el oficialismo.

La presentación del binomio se realizó en un hotel de La Paz, ante la asistencia de cientos de simpatizantes, que después marcharon a la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para inscribir la candidatura.

Rodríguez afirmó que su candidatura se presenta en un momento de «disyuntiva histórica», al preguntarse si debe continuar la ‘Revolución Democrática Cultural’, como se conoce a los gobiernos del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), ahora dividido, o si debe cerrarse un ciclo que transformó Bolivia.

El objetivo del presidente del Senado de Bolivia en las elecciones

El legislador señaló que su tarea es «impulsar la unidad del bloque nacional popular», ahora separado entre los sectores que respaldan al gubernamental MAS y las organizaciones campesinas e indígenas que aún apuestan por el regreso de Evo Morales a la Presidencia.

El presidente del Senado boliviano y candidato a la presidencia, Andrónico Rodríguez (c), y Mariana Prada (i), candidata a la vicepresidencia, participan en un acto este lunes, en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

El candidato presidencial dijo que la elección de Prado como su acompañante de cara a las elecciones generales del 17 de agosto se debe a «su conocimiento en el ámbito financiero».

Prado, de 43 años, fue jefa de Gabinete del exvicepresidente boliviano Álvaro García Linera (2006-2019) y ejerció como ministra de Planificación de 2017 a 2019, durante el Gobierno de Evo Morales (2006-2019), además ocupó un alto cargo en el Banco de Desarrollo-Fonplata.

Rodríguez se alejó hace tres semanas de Evo Morales, de quien era considerado su «heredero», luego de aceptar ser candidato, y el domingo se supo que el partido con el que se presentará a las elecciones es Alianza Popular, conformado por el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y las agrupaciones ciudadanas Partido Socialista Revolucionario y Movimiento Autonomista por el Trabajo y la Estabilidad.

Niega que busque una «lucha generacional»

Rodríguez, de 36 años, dijo que su plan «se basa en la complementariedad» y el «diálogo», y descartó que su candidatura busque provocar una «lucha generacional».

Además, cuestionó al Gobierno de Luis Arce por descuidar la resolución de los problemas económicos y sociales, y haberse dedicado a «dividir, perseguir y encarcelar» a los dirigentes sociales.

«No soy candidato ni del arcismo, ni de la derecha ni del imperio. Soy candidato de una mejor Bolivia, de una Bolivia que quiere vivir en paz y en unidad», enfatizó Rodríguez.

Bolivia elecciones
El presidente del Senado boliviano y candidato a la presidencia, Andrónico Rodríguez, y Mariana Prada, candidata a la vicepresidencia, participan en un acto este lunes, en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

Rodríguez representa a una de las facciones de renovación que se separaron del oficialista MAS, partido que ahora impulsa la candidatura del exministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, quien asumió ese rol luego de la declinación del presidente Arce a buscar su reelección.

Por otra parte, el exgobernante Evo Morales, quien gobernó Bolivia en tres ocasiones, insiste en presentar su candidatura, pese a que recientemente el Tribunal Constitucional Purinacional estableció que la reelección en Bolivia es posible «una única vez de forma continua» y que no se puede buscar un tercer mandato.

Esta jornada finaliza el plazo para inscribir las candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con varios partidos aún pendientes de presentar sus listas.

Fuente: Noticia original