Nueva York (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó este martes un 3,66 %, hasta 58,21 dólares el barril, lastrado por el temor de los operadores a un aumento en la producción de la OPEP+ y a que los aranceles impuestos por Estados Unidos deriven en un menor crecimiento económico a nivel mundial.
Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en junio restaron 2,21 dólares con respecto a la jornada anterior, encaminándose a su mayor caída mensual en tres años.
Los operadores se preparan para la próxima reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) el próximo 5 de mayo, ante el potencial anuncio de un aumento progresivo de la producción de crudo a partir del próximo junio, algo que hoy volvió a lastrar los precios.
Petróleo de Texas afectado por posturas de la OPEP+
A esto se sumaron las preocupaciones de que Arabia Saudí, uno de los miembros de esta alianza, se niegue a hacer recortes en la oferta de crudo, según el analista Greg Michalowski, de Forexlive.
En mayo, la OPEP+ ya añadirá 411.000 barriles diarios al mercado.
Por otro lado, los posibles efectos de la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, también presionaron a la baja los precios del petróleo, sembrando el temor entre los operadores a que los elevados gravámenes lleven a una desaceleración económica mundial y a una recesión en Estados Unidos.
Temores por economía de EE.UU.
Estas preocupaciones se vieron hoy alimentadas por la noticia de que el Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. se contrajo un 0,3 % a ritmo anualizado, lo que representa el primer dato trimestral negativo desde 2022 y el primero que incorpora el inicio de la Presidencia de Donald Trump.
Según los datos publicados este miércoles por el Buró de Análisis Económico (BEA), la contracción de este primer trimestre del año se debe al aumento de las importaciones, que se sustraen del cálculo del PIB, y a una reducción del gasto gubernamental.

Mientras, la Agencia Internacional de Energía informó hoy de que los inventarios de crudo estadounidenses cayeron hasta 440,4 millones de barriles diarios la semana pasada, una buena noticia para el mercado que se vio eclipsada por los posibles incrementos en producción y el contexto económico.
Fuente: Noticia original