Últimas Noticias

El Papa León XIV comenzará este domingo oficialmente su pontificado…

    MADRID, 16 May. (EUROPA PRESS) –

   El Papa León XIV comenzará este domingo 18 de mayo oficialmente su pontificado con la misa de entronización, una ceremonia solemne que comenzará con una oración ante la tumba de San Pedro y que incluirá varios momentos de valor simbólico, entre los que destacan la imposición del palio, la entrega del Anillo del Pescador y el rito de la obediencia.

    Está prevista la asistencia, entre otros líderes, de los presidentes de Israel, Isaac Herzog; de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa; de Perú, Dina Boluarte; de Colombia, Gustavo Petro; de Paraguay, Santiago Peña, y de Ecuador, Daniel Noboa. También acudirán al Vaticano tanto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, como la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

    La delegación española estará encabezada por los Reyes Felipe y Letizia, acompañados por la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, y el ministro Félix Bolaños, que es el encargado de las relaciones con la Santa Sede. También asistirá el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, según han confirmado fuentes de la formación.

   La liturgia comenzará dentro de la Basílica Vaticana, donde el nuevo Papa, acompañado por los Patriarcas de las Iglesias Orientales, bajará a rezar ante la tumba de San Pedro, según informa Vatican News. Tal y como explica la Oficina de Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice, este momento resalta el vínculo del Obispo de Roma con el Apóstol Pedro y su martirio.

   A continuación, dos diáconos tomarán el palio, el anillo del pescador y el Libro de los Evangelios, y se dirigirán en procesión hacia el altar, en la plaza de San Pedro.

   León XIV subirá y se unirá a la procesión, mientras se cantan las Laudes Regiae, con la invocación de la intercesión de los Papas santos, los mártires y los santos y santas de la Iglesia Romana. Desde el portón central de la Basílica Vaticana colgará el tapiz de la pesca milagrosa, en el que se representa el diálogo de Jesús con Pedro, al que se hace explícita referencia en la liturgia de la Palabra y en los textos de la celebración.

   Se trata de una reproducción del original flamenco, realizado para la Capilla Sixtina a partir de un diseño de Rafael Sanzio y que se conserva en los Museos Vaticanos. En el altar, por su parte, se coloca la imagen de la Virgen del Buen Consejo, proveniente del santuario mariano de Genazzano.

   A continuación, se realizará el rito para la bendición y aspersión del agua bendita, ya que es domingo de Pascua. Posteriormente, se cantará el Gloria, seguido de la oración colecta, que hace referencia al designio del Padre de edificar su Iglesia sobre Pedro.

   La primera lectura será pronunciada en español, seguirda de un salmo responsorial en italiano, y la segunda lectura, en inglés.

   Al terminar la proclamación del Evangelio, tres cardenales de los tres órdenes (diáconos, presbíteros y obispos) y de diferentes continentes se acercarán a León XIV. El primero le impondrá el palio, el segundo, con una oración especial, pedirá la presencia y la asistencia del Señor sobre el Papa, y el tercero también pronunciará una oración, invocando a Cristo, y entregándole el Anillo del Pescador.

   A continuación, se pronunciará una oración pidiendo al Espíritu Santo «fortaleza y mansedumbre» para el nuevo Pontífice, para conservar a los discípulos de Cristo en la unidad de la comunión. Después, el Papa bendecirá a la asamblea con el Libro de los Evangelios, mientras se aclama en griego: «¡Ad multos annos!» (Por muchos años).

   Más tarde, tendrá lugar el rito de la «obediencia» prestada al Papa por doce representantes de diferentes grupos de la Iglesia provenientes de diversas partes del mundo.

   Tras la homilía del Pontífice, se cantará el Credo, al cual seguirá la oración de los fieles con cinco invocaciones, en portugués, francés, árabe, polaco y chino. En concreto, se pedirá por la Iglesia, por el Romano Pontífice, por aquellos que tienen responsabilidades de gobierno, por los que se encuentran en sufrimiento y dificultades, y por la misma asamblea.

   Antes de concluir la misa, León XIV pronunciará una breve alocución y, después del canto del Regina caeli, impartirá la bendición solemne.

Fuente: Noticia original