São Paulo (EFE).- El Palmeiras y el Flamengo avanzan a ritmo de apisonadora en la liga brasileña a un mes del Mundial de Clubes, mientras que el Fluminense y el Botafogo van a medio gas.
La ‘máquina’ del Palmeiras para el Mundial
Los engranajes del Palmeiras están engrasados y funcionan a la perfección. Manda en la liga brasileña y se ha clasificado a los octavos de final de la Copa Libertadores con dos jornadas de antelación.
El ‘verdao’ es el único equipo de Brasil que ha logrado lo que en otros es impensable: la continuidad de un técnico durante tres temporadas completas.
Esa estabilidad de Abel Ferreira en el banquillo y la continuidad de una plantilla que juega de memoria ha sido fundamental para mantener al equipo siempre luchando por los puestos de cabeza en los últimos tres años.
La magia del jovencísimo Estêvão y un Vítor Roque todavía en estado de adaptación aportan los goles. El uruguayo Emiliano Martínez y el paraguayo Gustavo Gómez forman la columna vertebral que sostiene al equipo en defensa.
Un Flamengo con crisis afuera, pero que vuela adentro
El Flamengo, bajo la batuta de Filipe Luis, atraviesa dificultades en la Libertadores, una competición en la que está obligado a ganar este jueves para seguir vivo, pero está volando en la liga brasileña.
Ocupa la segunda posición y es dueño del mejor ataque del campeonato, con 17 goles en 8 partidos, y la segunda mejor defensa, con cuatro tantos encajados.

El uruguayo Giorgian de Arrascaeta está en un momento dulce de cara al gol, con cuatro goles en los últimos cuatro partidos.
A su lado, una constelación de jugadores con experiencia en sus respectivas selecciones, como el chileno Erick Pulgar, o los brasileños Pedro y Gerson.
Según la prensa brasileña, Flamengo tiene medio atado al centrocampista Jorginho, jugador de la selección italiana que va a dejar la disciplina del Arsenal.
Una Botafogo en recuperación para el Mundial
El Botafogo comenzó la temporada con muy mal sabor de boca, después del mejor año de su historia, en el que cosechó un doblete en la liga y la Libertadores.
Ocupa la novena posición en la liga y está haciendo una campaña regular en la Libertadores, pero aún con opciones de recuperarse.

El venezolano Jefferson Savarino y el brasileño Igor Jesus son sus principales armas ofensivas, después de la salida de varios jugadores importantes en la conquista de la Libertadores de 2024.
Según la prensa brasileña, el Botafogo podría recuperar a uno de los emigrados tras la Libertadores, el argentino Thiago Almada, que está cedido en el Lyon francés, otro de los clubes que pertenecen al magnate estadounidense John Textor, también dueño del club carioca.
La buena mano de Renato Gaúcho en el ‘Flu’
Es otro equipo con altibajos en la presente temporada, aunque está mejorando desde la llegada al equipo del técnico Renato Gaúcho.
En la Copa Sudamericana, todavía no tiene garantizada su clasificación a octavos de final, mientras que en la liga brasileña está en quinta posición.
Las opciones del equipo descansan sobre los hombros de jugadores como el delantero colombiano Jhon Arias, el ariete argentino Germán Cano y el defensa Thiago Silva.
En el Mundial, el ‘Flu’ probablemente tendrá la baja del centrocampista uruguayo Facundo Bernal, lesionado en el muslo izquierdo, lo que puede precipitar al club a ir al mercado de fichajes.
Según la prensa local, Renato Gaúcho quiere reforzar también el sector ofensivo, pero de momento no está negociando con ningún jugador.
Fuente: Noticia original